La gestión de riesgo crediticio y su impacto en el proceso de otorgamiento de créditos de las cajas municipales de ahorro y crédito en la región Lambayeque, año 2023

Descripción del Articulo

La creciente incertidumbre económica en Perú ha afectado la estabilidad de las instituciones financieras, especialmente a las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito en la región Lambayeque. Estas entidades han enfrentado importantes desafíos en la gestión del riesgo crediticio, lo que ha obligado a a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Ascencio, Cinthya Jannet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo crediticio
Cajas municipales de ahorro y crédito
Gestión de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id USMP_a3f1121e43ab055d2e62735814c1bd80
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16868
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión de riesgo crediticio y su impacto en el proceso de otorgamiento de créditos de las cajas municipales de ahorro y crédito en la región Lambayeque, año 2023
title La gestión de riesgo crediticio y su impacto en el proceso de otorgamiento de créditos de las cajas municipales de ahorro y crédito en la región Lambayeque, año 2023
spellingShingle La gestión de riesgo crediticio y su impacto en el proceso de otorgamiento de créditos de las cajas municipales de ahorro y crédito en la región Lambayeque, año 2023
Castillo Ascencio, Cinthya Jannet
Riesgo crediticio
Cajas municipales de ahorro y crédito
Gestión de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short La gestión de riesgo crediticio y su impacto en el proceso de otorgamiento de créditos de las cajas municipales de ahorro y crédito en la región Lambayeque, año 2023
title_full La gestión de riesgo crediticio y su impacto en el proceso de otorgamiento de créditos de las cajas municipales de ahorro y crédito en la región Lambayeque, año 2023
title_fullStr La gestión de riesgo crediticio y su impacto en el proceso de otorgamiento de créditos de las cajas municipales de ahorro y crédito en la región Lambayeque, año 2023
title_full_unstemmed La gestión de riesgo crediticio y su impacto en el proceso de otorgamiento de créditos de las cajas municipales de ahorro y crédito en la región Lambayeque, año 2023
title_sort La gestión de riesgo crediticio y su impacto en el proceso de otorgamiento de créditos de las cajas municipales de ahorro y crédito en la región Lambayeque, año 2023
author Castillo Ascencio, Cinthya Jannet
author_facet Castillo Ascencio, Cinthya Jannet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cisneros Rios, Julio Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Ascencio, Cinthya Jannet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgo crediticio
Cajas municipales de ahorro y crédito
Gestión de riesgos
topic Riesgo crediticio
Cajas municipales de ahorro y crédito
Gestión de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La creciente incertidumbre económica en Perú ha afectado la estabilidad de las instituciones financieras, especialmente a las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito en la región Lambayeque. Estas entidades han enfrentado importantes desafíos en la gestión del riesgo crediticio, lo que ha obligado a ajustar sus estrategias para mantener su eficiencia y productividad. Esta investigación examina cómo el riesgo crediticio, definido como la posibilidad de pérdida económica por incumplimiento de obligaciones, afecta el proceso de otorgamiento de créditos y las estrategias implementadas por las cajas para mitigar este riesgo. Se han identificado factores externos como la pandemia de COVID-19, el fenómeno de El Niño y la incertidumbre política como causas del aumento de la morosidad en la región. Además, se analiza el impacto de la intervención de instituciones como CRAC Raíz y CMAC Sullana, resaltando la necesidad de una gestión adecuada del riesgo y controles internos más sólidos. Los indicadores clave evaluados incluyen la morosidad, la rentabilidad sobre activos (ROA) y sobre patrimonio (ROE), así como la cobertura de provisiones, créditos reestructurados y refinanciados. Los resultados sugieren que una gestión eficiente del riesgo crediticio es fundamental para asegurar la estabilidad financiera de estas instituciones.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-20T20:46:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-20T20:46:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/16868
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/16868
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 198 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/1/castillo_acj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/2/f_castillo_acj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/3/r_castillo_acj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/4/a_castillo_acj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/5/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/6/castillo_acj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/8/f_castillo_acj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/10/r_castillo_acj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/12/a_castillo_acj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/7/castillo_acj.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/9/f_castillo_acj.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/11/r_castillo_acj.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/13/a_castillo_acj.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 219eb129d3784aca47d537409348dd7b
ca9f2fa2ae5ac9bf1eed37ead3268ce1
2cfb6ad41b13c277eb35d29d3125a299
46a6f59d5f00c08d5ed893b8e5a7ef56
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
de31587fbc2da5bf4be7ca983cbaa49c
6180602be0a88be50a621413f1f72607
03564af2b0d5cca34102f398428d56e2
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
54088bbe87f823999c37ce182843ce5e
d3ac08fc2851e3ca36cbed57f5d4e7ce
1c452d14b09ced1501103d0a3c76fd54
16e163cbdaad6006779485d349107c79
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817190803701760
spelling Cisneros Rios, Julio CesarCastillo Ascencio, Cinthya Jannet2025-03-20T20:46:51Z2025-03-20T20:46:51Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12727/16868La creciente incertidumbre económica en Perú ha afectado la estabilidad de las instituciones financieras, especialmente a las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito en la región Lambayeque. Estas entidades han enfrentado importantes desafíos en la gestión del riesgo crediticio, lo que ha obligado a ajustar sus estrategias para mantener su eficiencia y productividad. Esta investigación examina cómo el riesgo crediticio, definido como la posibilidad de pérdida económica por incumplimiento de obligaciones, afecta el proceso de otorgamiento de créditos y las estrategias implementadas por las cajas para mitigar este riesgo. Se han identificado factores externos como la pandemia de COVID-19, el fenómeno de El Niño y la incertidumbre política como causas del aumento de la morosidad en la región. Además, se analiza el impacto de la intervención de instituciones como CRAC Raíz y CMAC Sullana, resaltando la necesidad de una gestión adecuada del riesgo y controles internos más sólidos. Los indicadores clave evaluados incluyen la morosidad, la rentabilidad sobre activos (ROA) y sobre patrimonio (ROE), así como la cobertura de provisiones, créditos reestructurados y refinanciados. Los resultados sugieren que una gestión eficiente del riesgo crediticio es fundamental para asegurar la estabilidad financiera de estas instituciones.application/pdf198 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRiesgo crediticioCajas municipales de ahorro y créditoGestión de riesgoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00La gestión de riesgo crediticio y su impacto en el proceso de otorgamiento de créditos de las cajas municipales de ahorro y crédito en la región Lambayeque, año 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestra en Ciencias Contables y Financieras con Mención en Gestión de Riesgos y Auditoría IntegralUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras. Unidad de PosgradoCiencias Contables y Financieras con Mención en Gestión de Riesgos y Auditoría Integral09842086https://orcid.org/0000-0001-5024-548544173624411187Yong Castañeda, Cristian AlbertoSebastiani Miranda, Giovanni TomasMarquina Lujan, Patricia Gladyshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcastillo_acj.pdfcastillo_acj.pdfTrabajoapplication/pdf3249906https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/1/castillo_acj.pdf219eb129d3784aca47d537409348dd7bMD51f_castillo_acj.pdff_castillo_acj.pdfAutorizaciónapplication/pdf136104https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/2/f_castillo_acj.pdfca9f2fa2ae5ac9bf1eed37ead3268ce1MD52r_castillo_acj.pdfr_castillo_acj.pdfSimilitudapplication/pdf3346315https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/3/r_castillo_acj.pdf2cfb6ad41b13c277eb35d29d3125a299MD53a_castillo_acj.pdfa_castillo_acj.pdfActaapplication/pdf849300https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/4/a_castillo_acj.pdf46a6f59d5f00c08d5ed893b8e5a7ef56MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTcastillo_acj.pdf.txtcastillo_acj.pdf.txtExtracted texttext/plain235367https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/6/castillo_acj.pdf.txtde31587fbc2da5bf4be7ca983cbaa49cMD56f_castillo_acj.pdf.txtf_castillo_acj.pdf.txtExtracted texttext/plain4031https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/8/f_castillo_acj.pdf.txt6180602be0a88be50a621413f1f72607MD58r_castillo_acj.pdf.txtr_castillo_acj.pdf.txtExtracted texttext/plain278800https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/10/r_castillo_acj.pdf.txt03564af2b0d5cca34102f398428d56e2MD510a_castillo_acj.pdf.txta_castillo_acj.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/12/a_castillo_acj.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512THUMBNAILcastillo_acj.pdf.jpgcastillo_acj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5668https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/7/castillo_acj.pdf.jpg54088bbe87f823999c37ce182843ce5eMD57f_castillo_acj.pdf.jpgf_castillo_acj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6939https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/9/f_castillo_acj.pdf.jpgd3ac08fc2851e3ca36cbed57f5d4e7ceMD59r_castillo_acj.pdf.jpgr_castillo_acj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5177https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/11/r_castillo_acj.pdf.jpg1c452d14b09ced1501103d0a3c76fd54MD511a_castillo_acj.pdf.jpga_castillo_acj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6710https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16868/13/a_castillo_acj.pdf.jpg16e163cbdaad6006779485d349107c79MD51320.500.12727/16868oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/168682025-03-21 03:06:06.514REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.124538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).