Análisis de la calidad de cartera activa de la caja municipal de ahorro y crédito de Arequipa, agencia Macusani – periodo 2011 - 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado “ANALISIS DE LA CALIDAD DE CARTERA ACTIVA DE LA CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO DE AREQUIPA, AGENCIA MACUSANI – PERIODO 2011 - 2013”, tiene como objetivo analizar la calidad de la cartera activa, tomando en consideración el comportamiento de la morosidad, la cartera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valeriano Turpo, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2202
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfinanzas
Riesgo Crediticio
Cartera Activa
Cartera de Alto Riesgo
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito Del Perú
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado “ANALISIS DE LA CALIDAD DE CARTERA ACTIVA DE LA CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO DE AREQUIPA, AGENCIA MACUSANI – PERIODO 2011 - 2013”, tiene como objetivo analizar la calidad de la cartera activa, tomando en consideración el comportamiento de la morosidad, la cartera reestructurada, la cartera vencida, la cartera judicial, la tasa de interés, el número de clientes y el número de desembolsos en la Agencia Macusani. La metodología utilizada es el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), se utiliza datos de series de tiempo mensuales desde Enero de 2011 hasta Setiembre de 2013 (los datos son 33 observaciones). Y se utiliza como variables independientes: la morosidad total, el número de clientes, el número de créditos, el número de desembolsos, la tasa de interés promedio, la cartera de alto riesgo (cartera vencida, cartera judicial y cartera reestructurada), la mora de quince días y de 30 días. Para el análisis de los resultados se plantearon cuatro modelos, de los cuales se eligió el mejor modelo, el cual muestra que la calidad de la cartera activa de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito está influenciada por la morosidad total, el número de cliente y la tasa de interés. Estas variables resultaron ser estadísticamente significativas a niveles de confianza de 99%, además presentan los signos esperados de acuerdo a la teoría económica. Por otro lado, en el análisis de los factores determinantes de la cartera de alto riesgo y su efecto en la calidad de cartera activa de la institución. Los resultados obtenidos muestran que la morosidad total y la tasa de interés influyen de manera positiva en la cartera de alto riesgo. En el modelo corrido estas variables resultan significativas de manera individual y global
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).