Inteligencias múltiples y estrategias de aprendizaje en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Chiclayo, 2023
Descripción del Articulo
Las inteligencias múltiples dignifican la palabra inteligencia, dando así importancia a las diferentes capacidades de las personas, por otra parte, las estrategias de aprendizaje brindan herramientas para facilitar dicho aprendizaje, siendo importante el unir estas variables en el estudiante para po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17741 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17741 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencias múltiples Aprendizaje Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Las inteligencias múltiples dignifican la palabra inteligencia, dando así importancia a las diferentes capacidades de las personas, por otra parte, las estrategias de aprendizaje brindan herramientas para facilitar dicho aprendizaje, siendo importante el unir estas variables en el estudiante para potenciar sus habilidades. Es por ello que, el objetivo general consistió en establecer la relación entre las inteligencias múltiples y las estrategias de aprendizaje en estudiantes de secundaria de una institución pública de Chiclayo, 2023. En la metodología se empleó el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo – correlacional; los participantes estuvieron conformados por estudiantes de ambos sexos, con un rango de edad de 12 a 17 años del 1ero al 5to de secundaria, siendo un total de 323; los instrumentos de investigación fueron la Escala MINDS de Inteligencias Múltiples (V de Aiken=0.979; confiabilidad = 0.997) y la Escala ACRA de Estrategias de Aprendizaje (V de Aiken = 0.980; confiabilidad 0.993). Se halló una correlación directa positiva baja (Rho = 0,217; Sig. 0.000) entre las inteligencias múltiples y estrategias de aprendizaje. Se concluyó que, a mayor desarrollo de las inteligencias múltiples mayores estrategias de aprendizajes adoptadas por los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).