Tipo de familia y consumo de alcohol en adolescentes Hospital II Vitarte-EsSalud-2015
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar la asociación entre tipo de familia y consumo de alcohol en adolescentes en el Hospital II Vitarte de EsSalud. Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico, transversal, retrospectivo; la muestra fue de 524 adolescentes que acudieron a la consult...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3583 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3583 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consumo de alcohol en menores Relaciones familiares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar la asociación entre tipo de familia y consumo de alcohol en adolescentes en el Hospital II Vitarte de EsSalud. Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico, transversal, retrospectivo; la muestra fue de 524 adolescentes que acudieron a la consulta externa preventiva, y participaron en el Programa Adolescente del Hospital II Vitarte, de EsSalud, entre los meses de enero a diciembre de 2015, la recolección de datos fue obtenida de la Historia Clínica del Adolescente – Ficha CLAP de todos los adolescentes atendidos en el año 2015. Se evaluó a 524 (100%) adolescentes, cuyo consumo de alcohol fue 53,24% (279), correspondiendo al tipo de familia nuclear 56,56% (155) (p<0,0001). La edad con mayor consumo de alcohol fue de 17 años (94,87%) (p=0,0093). El estudio encontró que no hay evidencia de diferencias porcentuales en relación con el género masculino (p=0,2055). Se concluyó que en los adolescentes que acudieron a la consulta externa preventiva, y participaron en el Programa Adolescente del Hospital II Vitarte, de EsSalud, si se encontró evidencia de asociación entre tipo de familia y consumo de alcohol en adolescentes, el mayor número de casos se presentaron en familias nucleares y extendidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).