Tipo de familia y consumo de alcohol en adolescentes Hospital II Vitarte-EsSalud-2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar la asociación entre tipo de familia y consumo de alcohol en adolescentes en el Hospital II Vitarte de EsSalud. Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico, transversal, retrospectivo; la muestra fue de 524 adolescentes que acudieron a la consult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zagal Correa, James
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de alcohol en menores
Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_a158d686b9aa534c00572bc3e480f68d
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3583
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Niezen Matos, Francisco GabrielZagal Correa, JamesZagal Correa, James2018-06-26T11:02:08Z2018-06-26T11:02:08Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3583El objetivo de la investigación fue evaluar la asociación entre tipo de familia y consumo de alcohol en adolescentes en el Hospital II Vitarte de EsSalud. Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico, transversal, retrospectivo; la muestra fue de 524 adolescentes que acudieron a la consulta externa preventiva, y participaron en el Programa Adolescente del Hospital II Vitarte, de EsSalud, entre los meses de enero a diciembre de 2015, la recolección de datos fue obtenida de la Historia Clínica del Adolescente – Ficha CLAP de todos los adolescentes atendidos en el año 2015. Se evaluó a 524 (100%) adolescentes, cuyo consumo de alcohol fue 53,24% (279), correspondiendo al tipo de familia nuclear 56,56% (155) (p<0,0001). La edad con mayor consumo de alcohol fue de 17 años (94,87%) (p=0,0093). El estudio encontró que no hay evidencia de diferencias porcentuales en relación con el género masculino (p=0,2055). Se concluyó que en los adolescentes que acudieron a la consulta externa preventiva, y participaron en el Programa Adolescente del Hospital II Vitarte, de EsSalud, si se encontró evidencia de asociación entre tipo de familia y consumo de alcohol en adolescentes, el mayor número de casos se presentaron en familias nucleares y extendidas.73 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPConsumo de alcohol en menoresRelaciones familiareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Tipo de familia y consumo de alcohol en adolescentes Hospital II Vitarte-EsSalud-2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Familiar y Comunitariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3583/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALzagal_j.pdfzagal_j.pdfTrabajoapplication/pdf1702748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3583/3/zagal_j.pdff5ea0ec9df2cf9da020feda95a1c0292MD53TEXTzagal_j.pdf.txtzagal_j.pdf.txtExtracted texttext/plain78056https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3583/4/zagal_j.pdf.txtf91946c13b482b4f098c8d35a9ddefd2MD54THUMBNAILzagal_j.pdf.jpgzagal_j.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5038https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3583/5/zagal_j.pdf.jpgdc5076929414a8e3592fecfd4e4fd613MD5520.500.12727/3583oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/35832022-04-20 03:03:04.628REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tipo de familia y consumo de alcohol en adolescentes Hospital II Vitarte-EsSalud-2015
title Tipo de familia y consumo de alcohol en adolescentes Hospital II Vitarte-EsSalud-2015
spellingShingle Tipo de familia y consumo de alcohol en adolescentes Hospital II Vitarte-EsSalud-2015
Zagal Correa, James
Consumo de alcohol en menores
Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Tipo de familia y consumo de alcohol en adolescentes Hospital II Vitarte-EsSalud-2015
title_full Tipo de familia y consumo de alcohol en adolescentes Hospital II Vitarte-EsSalud-2015
title_fullStr Tipo de familia y consumo de alcohol en adolescentes Hospital II Vitarte-EsSalud-2015
title_full_unstemmed Tipo de familia y consumo de alcohol en adolescentes Hospital II Vitarte-EsSalud-2015
title_sort Tipo de familia y consumo de alcohol en adolescentes Hospital II Vitarte-EsSalud-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Zagal Correa, James
author Zagal Correa, James
author_facet Zagal Correa, James
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Niezen Matos, Francisco Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Zagal Correa, James
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Consumo de alcohol en menores
Relaciones familiares
topic Consumo de alcohol en menores
Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description El objetivo de la investigación fue evaluar la asociación entre tipo de familia y consumo de alcohol en adolescentes en el Hospital II Vitarte de EsSalud. Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico, transversal, retrospectivo; la muestra fue de 524 adolescentes que acudieron a la consulta externa preventiva, y participaron en el Programa Adolescente del Hospital II Vitarte, de EsSalud, entre los meses de enero a diciembre de 2015, la recolección de datos fue obtenida de la Historia Clínica del Adolescente – Ficha CLAP de todos los adolescentes atendidos en el año 2015. Se evaluó a 524 (100%) adolescentes, cuyo consumo de alcohol fue 53,24% (279), correspondiendo al tipo de familia nuclear 56,56% (155) (p<0,0001). La edad con mayor consumo de alcohol fue de 17 años (94,87%) (p=0,0093). El estudio encontró que no hay evidencia de diferencias porcentuales en relación con el género masculino (p=0,2055). Se concluyó que en los adolescentes que acudieron a la consulta externa preventiva, y participaron en el Programa Adolescente del Hospital II Vitarte, de EsSalud, si se encontró evidencia de asociación entre tipo de familia y consumo de alcohol en adolescentes, el mayor número de casos se presentaron en familias nucleares y extendidas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-26T11:02:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-26T11:02:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3583
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3583
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 73 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3583/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3583/3/zagal_j.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3583/4/zagal_j.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3583/5/zagal_j.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
f5ea0ec9df2cf9da020feda95a1c0292
f91946c13b482b4f098c8d35a9ddefd2
dc5076929414a8e3592fecfd4e4fd613
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890145053147136
score 12.804897
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).