Capacidad de penetración de los agentes adhesivos con acondicionamiento total que utilizan diferentes solventes

Descripción del Articulo

Los agentes adhesivos constituyen un importante y necesario requisito en la odontología restauradora. Los adhesivos dentales con acondicionamiento total basan su eficacia en la formación de la capa híbrida y en la penetración en la dentina. Se han evaluado distintos agentes adhesivos que utilizan di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neyra Colchado, Omar, Perez Tuanama, Hugo, Iturri Reátegui, Ingrid Rosa Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agentes de recubrimiento dental adhesivo
Solventes
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USMP_a0b5a17299da0f7b0ebfe08c895d8c99
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1674
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Neyra Colchado, OmarPerez Tuanama, HugoIturri Reátegui, Ingrid Rosa IsabelIturri Reátegui, Ingrid Rosa IsabelPerez Tuanama, HugoNeyra Colchado, Omar2016-04-15T11:07:03Z2016-04-15T11:07:03Z2004Neyra-Colchado O, Perez-Tuanama H, Iturri-Reátegui I. Capacidad de penetración de los agentes adhesivos con acondicionamiento total que utilizan diferentes solventes. Kiru. 2004; 1(2):81-85.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1674Los agentes adhesivos constituyen un importante y necesario requisito en la odontología restauradora. Los adhesivos dentales con acondicionamiento total basan su eficacia en la formación de la capa híbrida y en la penetración en la dentina. Se han evaluado distintos agentes adhesivos que utilizan diferentes solventes como vehículo de penetración: Etanol (Single Bond, 3M), Acetona (Solo Bond, VOCO), Agua (One Coat Bond-COLTENE), para lo cual se seleccionaron 30 terceras molares humanas recientemente extraídas, almacenadas en agua destilada a 4 grados C (recomendaciones de ISO TR 11405), las cuales se dividieron en tres grupos de 10 piezas cada uno, que se asignaron de acuerdo con su solvente, Grupo A: solvente Etanol, Grupo B: solvente Acetona, Grupo C: solvente Agua, realizándose cavidades clase II, que fueron restauradas posteriormente con resina compuesta, (Tetric Ceram-Vivadent). De estas preparaciones se obtuvieron láminas (mesiodistal) que fueron tratadas con HCl, NAOCL para así exponer las prolongaciones de resina y luego ser observadas mediante el MEB. Los resultados nos muestran que sí existen diferencias significativas (ANOVA p<0.05), concluyendo que los adhesivos dentinarios con solventes orgánicos, especialmente los basados en etanol, mejoran la capacidad de penetración.pp.81-85spaKiruPEurn:issn:24010-2717Kiru;vol. 1, n. 2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAgentes de recubrimiento dental adhesivoSolventes617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Capacidad de penetración de los agentes adhesivos con acondicionamiento total que utilizan diferentes solventesinfo:eu-repo/semantics/articleOdontologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíaORIGINALkiru_1(2)2004_neyra_perez_iturri.pdfkiru_1(2)2004_neyra_perez_iturri.pdfTrabajoapplication/pdf1401041https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1674/3/kiru_1%282%292004_neyra_perez_iturri.pdf5fc64d5ff738d39585b092f5601533e5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1674/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTkiru_1(2)2004_neyra_perez_iturri.pdf.txtkiru_1(2)2004_neyra_perez_iturri.pdf.txtExtracted texttext/plain16178https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1674/4/kiru_1%282%292004_neyra_perez_iturri.pdf.txt93de34d467856bd1a6e459c2b3459cb2MD54THUMBNAILkiru_1(2)2004_neyra_perez_iturri.pdf.jpgkiru_1(2)2004_neyra_perez_iturri.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7101https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1674/5/kiru_1%282%292004_neyra_perez_iturri.pdf.jpgf8968845f14283e4a8ccc098ad47fd45MD5520.500.12727/1674oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16742020-01-03 00:50:18.893REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad de penetración de los agentes adhesivos con acondicionamiento total que utilizan diferentes solventes
title Capacidad de penetración de los agentes adhesivos con acondicionamiento total que utilizan diferentes solventes
spellingShingle Capacidad de penetración de los agentes adhesivos con acondicionamiento total que utilizan diferentes solventes
Neyra Colchado, Omar
Agentes de recubrimiento dental adhesivo
Solventes
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Capacidad de penetración de los agentes adhesivos con acondicionamiento total que utilizan diferentes solventes
title_full Capacidad de penetración de los agentes adhesivos con acondicionamiento total que utilizan diferentes solventes
title_fullStr Capacidad de penetración de los agentes adhesivos con acondicionamiento total que utilizan diferentes solventes
title_full_unstemmed Capacidad de penetración de los agentes adhesivos con acondicionamiento total que utilizan diferentes solventes
title_sort Capacidad de penetración de los agentes adhesivos con acondicionamiento total que utilizan diferentes solventes
dc.creator.none.fl_str_mv Iturri Reátegui, Ingrid Rosa Isabel
Perez Tuanama, Hugo
Neyra Colchado, Omar
author Neyra Colchado, Omar
author_facet Neyra Colchado, Omar
Perez Tuanama, Hugo
Iturri Reátegui, Ingrid Rosa Isabel
author_role author
author2 Perez Tuanama, Hugo
Iturri Reátegui, Ingrid Rosa Isabel
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Neyra Colchado, Omar
Perez Tuanama, Hugo
Iturri Reátegui, Ingrid Rosa Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agentes de recubrimiento dental adhesivo
Solventes
topic Agentes de recubrimiento dental adhesivo
Solventes
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.6 - Odontología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Los agentes adhesivos constituyen un importante y necesario requisito en la odontología restauradora. Los adhesivos dentales con acondicionamiento total basan su eficacia en la formación de la capa híbrida y en la penetración en la dentina. Se han evaluado distintos agentes adhesivos que utilizan diferentes solventes como vehículo de penetración: Etanol (Single Bond, 3M), Acetona (Solo Bond, VOCO), Agua (One Coat Bond-COLTENE), para lo cual se seleccionaron 30 terceras molares humanas recientemente extraídas, almacenadas en agua destilada a 4 grados C (recomendaciones de ISO TR 11405), las cuales se dividieron en tres grupos de 10 piezas cada uno, que se asignaron de acuerdo con su solvente, Grupo A: solvente Etanol, Grupo B: solvente Acetona, Grupo C: solvente Agua, realizándose cavidades clase II, que fueron restauradas posteriormente con resina compuesta, (Tetric Ceram-Vivadent). De estas preparaciones se obtuvieron láminas (mesiodistal) que fueron tratadas con HCl, NAOCL para así exponer las prolongaciones de resina y luego ser observadas mediante el MEB. Los resultados nos muestran que sí existen diferencias significativas (ANOVA p<0.05), concluyendo que los adhesivos dentinarios con solventes orgánicos, especialmente los basados en etanol, mejoran la capacidad de penetración.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-04-15T11:07:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-04-15T11:07:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Neyra-Colchado O, Perez-Tuanama H, Iturri-Reátegui I. Capacidad de penetración de los agentes adhesivos con acondicionamiento total que utilizan diferentes solventes. Kiru. 2004; 1(2):81-85.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1674
identifier_str_mv Neyra-Colchado O, Perez-Tuanama H, Iturri-Reátegui I. Capacidad de penetración de los agentes adhesivos con acondicionamiento total que utilizan diferentes solventes. Kiru. 2004; 1(2):81-85.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1674
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:24010-2717
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Kiru;vol. 1, n. 2
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv pp.81-85
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Kiru
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1674/3/kiru_1%282%292004_neyra_perez_iturri.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1674/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1674/4/kiru_1%282%292004_neyra_perez_iturri.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1674/5/kiru_1%282%292004_neyra_perez_iturri.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5fc64d5ff738d39585b092f5601533e5
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
93de34d467856bd1a6e459c2b3459cb2
f8968845f14283e4a8ccc098ad47fd45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1842456092447080448
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).