Riesgo y profilaxis de enfermedad tromboembólica venosa Hospital Daniel Alcides Carrión 2017
Descripción del Articulo
El tromboembolismo venoso es la primera causa de muerte prevenible en pacientes hospitalizados, sin embargo, solo un 40% de los pacientes podrían estar recibiendo profilaxis. En este estudio, se planteó el objetivo de evaluar el uso de profilaxis adecuada en pacientes hospitalizados en servicios de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3466 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embolia y trombosis Trombosis de la vena Enoxaparina 616.145 - Trombosis de la vena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_9f040f38a92f8747828565c3a06ea593 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3466 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Alfaro Fernández, Paul RubénLinares Aliaga, Jorge LuisLinares Aliaga, Jorge Luis2018-05-08T11:34:58Z2018-05-08T11:34:58Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3466El tromboembolismo venoso es la primera causa de muerte prevenible en pacientes hospitalizados, sin embargo, solo un 40% de los pacientes podrían estar recibiendo profilaxis. En este estudio, se planteó el objetivo de evaluar el uso de profilaxis adecuada en pacientes hospitalizados en servicios de medicina interna del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, en el que se evaluaron 105 pacientes mediante la aplicación del score Caprini; se excluyeron los que se encontraban con anticoagulación por diferente razón a la profilaxis de enfermedad tromboembólica venosa. Los datos fueron procesados en Excel y analizados en SPSS. Los resultados: Se encontró 64,8% mujeres, 35,2% varones, edad media global 56.55 ±17,1 años, 30,5% mayores de 65 años, 69,5% menores de 65 años, estancia de hospitalización 11.4±10 días, la profilaxis se dio de forma adecuada en 50,5% del total, los niveles de riesgo caprini fueron 46,7% muy alto, 31,4% alto, 9,5% moderado, 12,4% bajo, género no se relacionó con los niveles de riesgo Caprini, edad y días de hospitalización si se relacionó con niveles de riesgo Caprini, enoxaparina fue el anticoagulante de mayor uso (91%). Los porcentajes de profilaxis y los niveles de riesgo son similares a reportes de otros estudios. En conclusión, no se halló relación entre género y niveles de riesgo Caprini, pero sí entre edad y días de hospitalización con niveles de riesgo Caprini. Los resultados subrayan la importancia de evaluación del riesgo y la profilaxis para prevenir la enfermedad tromboembólica venosa.63 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEmbolia y trombosisTrombosis de la venaEnoxaparina616.145 - Trombosis de la venahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Riesgo y profilaxis de enfermedad tromboembólica venosa Hospital Daniel Alcides Carrión 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Internahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3466/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALlinares_ajl.pdflinares_ajl.pdfTexto completoapplication/pdf441548https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3466/3/linares_ajl.pdf60b0248bf466540f36284cdbd7f4c3e8MD53TEXTlinares_ajl.pdf.txtlinares_ajl.pdf.txtExtracted texttext/plain70644https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3466/4/linares_ajl.pdf.txt016982fc912cdd7d24177f29af779e42MD54THUMBNAILlinares_ajl.pdf.jpglinares_ajl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4717https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3466/5/linares_ajl.pdf.jpga4df7b8206968763b0796335a04ccc82MD5520.500.12727/3466oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/34662020-01-03 01:37:06.566REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Riesgo y profilaxis de enfermedad tromboembólica venosa Hospital Daniel Alcides Carrión 2017 |
title |
Riesgo y profilaxis de enfermedad tromboembólica venosa Hospital Daniel Alcides Carrión 2017 |
spellingShingle |
Riesgo y profilaxis de enfermedad tromboembólica venosa Hospital Daniel Alcides Carrión 2017 Linares Aliaga, Jorge Luis Embolia y trombosis Trombosis de la vena Enoxaparina 616.145 - Trombosis de la vena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Riesgo y profilaxis de enfermedad tromboembólica venosa Hospital Daniel Alcides Carrión 2017 |
title_full |
Riesgo y profilaxis de enfermedad tromboembólica venosa Hospital Daniel Alcides Carrión 2017 |
title_fullStr |
Riesgo y profilaxis de enfermedad tromboembólica venosa Hospital Daniel Alcides Carrión 2017 |
title_full_unstemmed |
Riesgo y profilaxis de enfermedad tromboembólica venosa Hospital Daniel Alcides Carrión 2017 |
title_sort |
Riesgo y profilaxis de enfermedad tromboembólica venosa Hospital Daniel Alcides Carrión 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Linares Aliaga, Jorge Luis |
author |
Linares Aliaga, Jorge Luis |
author_facet |
Linares Aliaga, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alfaro Fernández, Paul Rubén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Linares Aliaga, Jorge Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Embolia y trombosis Trombosis de la vena Enoxaparina |
topic |
Embolia y trombosis Trombosis de la vena Enoxaparina 616.145 - Trombosis de la vena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
616.145 - Trombosis de la vena |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
El tromboembolismo venoso es la primera causa de muerte prevenible en pacientes hospitalizados, sin embargo, solo un 40% de los pacientes podrían estar recibiendo profilaxis. En este estudio, se planteó el objetivo de evaluar el uso de profilaxis adecuada en pacientes hospitalizados en servicios de medicina interna del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, en el que se evaluaron 105 pacientes mediante la aplicación del score Caprini; se excluyeron los que se encontraban con anticoagulación por diferente razón a la profilaxis de enfermedad tromboembólica venosa. Los datos fueron procesados en Excel y analizados en SPSS. Los resultados: Se encontró 64,8% mujeres, 35,2% varones, edad media global 56.55 ±17,1 años, 30,5% mayores de 65 años, 69,5% menores de 65 años, estancia de hospitalización 11.4±10 días, la profilaxis se dio de forma adecuada en 50,5% del total, los niveles de riesgo caprini fueron 46,7% muy alto, 31,4% alto, 9,5% moderado, 12,4% bajo, género no se relacionó con los niveles de riesgo Caprini, edad y días de hospitalización si se relacionó con niveles de riesgo Caprini, enoxaparina fue el anticoagulante de mayor uso (91%). Los porcentajes de profilaxis y los niveles de riesgo son similares a reportes de otros estudios. En conclusión, no se halló relación entre género y niveles de riesgo Caprini, pero sí entre edad y días de hospitalización con niveles de riesgo Caprini. Los resultados subrayan la importancia de evaluación del riesgo y la profilaxis para prevenir la enfermedad tromboembólica venosa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-08T11:34:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-08T11:34:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3466 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3466 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
63 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3466/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3466/3/linares_ajl.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3466/4/linares_ajl.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3466/5/linares_ajl.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 60b0248bf466540f36284cdbd7f4c3e8 016982fc912cdd7d24177f29af779e42 a4df7b8206968763b0796335a04ccc82 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817994182787072 |
score |
13.11217 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).