Trombosis venosa profunda en un paciente con enfermedad de Crohn ilealestenosante

Descripción del Articulo

Las enfermedades inflamatorias intestinales se asocian a manifestaciones extraintestinales. Dentro de estas manifestaciones, el tromboembolismo venoso, se presenta con un riesgo aproximadamente 3 veces mayor que en la población general. Reportamos el caso de un varón de 61 años con historia de dolor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Encinas, Carlos, Guzmán Rojas, Patricia, Espinoza-Rios, Jorge, Aguilar Sánchez, Víctor, Bravo Paredes, Eduar, Portocarrero, Andrea, Huerta-Mercado, Jorge, Cáceres Pizarro, Jaime, Bussalleu Rivera, Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/45
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/45
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad de Crohn
Trombosis de la vena
Ileítis
Descripción
Sumario:Las enfermedades inflamatorias intestinales se asocian a manifestaciones extraintestinales. Dentro de estas manifestaciones, el tromboembolismo venoso, se presenta con un riesgo aproximadamente 3 veces mayor que en la población general. Reportamos el caso de un varón de 61 años con historia de dolor abdominal, diarrea crónica y fiebre, con leucocitosis, reacción inflamatoria en heces positiva, estenosis ileal parcial con múltiples úlceras en la enteroscopía y hallazgos histopatológicos compatibles con enfermedad de Crohn. El paciente evoluciona favorablemente con prednisona y azatioprina de mantenimiento, presentando en el quinto mes trombosis venosa profunda de ambos miembros inferiores, la cual mejora con anticoagulación plena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).