La infraestructura para discapacitados motrices en los atractivos turísticos del distrito de Pueblo Libre y su relación con la promoción turística de la municipalidad, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo el analizar la infraestructura y su relación con la promoción turística en el distrito de Pueblo Libre dirigido a los turistas con discapacidad motriz. Dicho distrito cuenta con un número de atractivos culturales que no son promocionados debidamente y qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Aguirre, Vania Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura del turismo
Promoción de turismo
Áreas de recreación y personas con discapacidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id USMP_9ec548553dcfef757b1161f37215baa1
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4342
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Alberca Sialer, Fabrizio AugustoMendoza Aguirre, Vania KarinaMendoza Aguirre, Vania Karina2019-02-05T12:23:38Z2019-02-05T12:23:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4342La presente investigación tiene como objetivo el analizar la infraestructura y su relación con la promoción turística en el distrito de Pueblo Libre dirigido a los turistas con discapacidad motriz. Dicho distrito cuenta con un número de atractivos culturales que no son promocionados debidamente y que son importantes para regular el flujo turístico y que éste a su vez incremente el desarrollo turístico de la localidad. Pueblo Libre cuenta con atractivos como el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, el Museo Larco, La Iglesia María Magdalena, La Plaza Bolívar y La Casa de los Libertadores; los cuales representan el principal medio cultural del distrito pero que carecen de infraestructura básica y otros elementos. A través de un diseño descriptivo básico, de enfoque cualitativo; la investigación pretende medir la actual situación de la infraestructura y el nivel de promoción que estos atractivos poseen. Para ello se hizo uso de la técnica de la observación y su instrumento fue la guía de observación, en los atractivos mencionados anteriormente. Los resultados fueron un poco desalentadores; pues no se cuenta con infraestructura básica, ni servicios de transporte aptos, alimentación adecuada, estacionamiento dirigido a personas con discapacidad motriz. Tampoco existe un alto nivel de comunicación activa por parte de la Municipalidad respecto a la publicidad y promoción de sus atractivos. Por ello se pretende proponer un plan promocional que permita incentivar el turismo accesible en la localidad y su desarrollo económico.82 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPInfraestructura del turismoPromoción de turismoÁreas de recreación y personas con discapacidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02La infraestructura para discapacitados motrices en los atractivos turísticos del distrito de Pueblo Libre y su relación con la promoción turística de la municipalidad, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Turismo y HoteleríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y PsicologíaTurismo y Hoteleríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4342/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALmendoza_avk.pdfmendoza_avk.pdfTexto completoapplication/pdf2042491https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4342/3/mendoza_avk.pdf413717759b4fe7b2d70c79a02a312084MD53TEXTmendoza_avk.pdf.txtmendoza_avk.pdf.txtExtracted texttext/plain132885https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4342/4/mendoza_avk.pdf.txt431ca8276bc0edd5199eb631857dff2aMD54THUMBNAILmendoza_avk.pdf.jpgmendoza_avk.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5496https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4342/5/mendoza_avk.pdf.jpgdce3c5bb1e8abf1bbb7b120f70004216MD5520.500.12727/4342oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/43422020-01-03 01:51:21.142REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv La infraestructura para discapacitados motrices en los atractivos turísticos del distrito de Pueblo Libre y su relación con la promoción turística de la municipalidad, 2018
title La infraestructura para discapacitados motrices en los atractivos turísticos del distrito de Pueblo Libre y su relación con la promoción turística de la municipalidad, 2018
spellingShingle La infraestructura para discapacitados motrices en los atractivos turísticos del distrito de Pueblo Libre y su relación con la promoción turística de la municipalidad, 2018
Mendoza Aguirre, Vania Karina
Infraestructura del turismo
Promoción de turismo
Áreas de recreación y personas con discapacidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short La infraestructura para discapacitados motrices en los atractivos turísticos del distrito de Pueblo Libre y su relación con la promoción turística de la municipalidad, 2018
title_full La infraestructura para discapacitados motrices en los atractivos turísticos del distrito de Pueblo Libre y su relación con la promoción turística de la municipalidad, 2018
title_fullStr La infraestructura para discapacitados motrices en los atractivos turísticos del distrito de Pueblo Libre y su relación con la promoción turística de la municipalidad, 2018
title_full_unstemmed La infraestructura para discapacitados motrices en los atractivos turísticos del distrito de Pueblo Libre y su relación con la promoción turística de la municipalidad, 2018
title_sort La infraestructura para discapacitados motrices en los atractivos turísticos del distrito de Pueblo Libre y su relación con la promoción turística de la municipalidad, 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza Aguirre, Vania Karina
author Mendoza Aguirre, Vania Karina
author_facet Mendoza Aguirre, Vania Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alberca Sialer, Fabrizio Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Aguirre, Vania Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infraestructura del turismo
Promoción de turismo
Áreas de recreación y personas con discapacidades
topic Infraestructura del turismo
Promoción de turismo
Áreas de recreación y personas con discapacidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La presente investigación tiene como objetivo el analizar la infraestructura y su relación con la promoción turística en el distrito de Pueblo Libre dirigido a los turistas con discapacidad motriz. Dicho distrito cuenta con un número de atractivos culturales que no son promocionados debidamente y que son importantes para regular el flujo turístico y que éste a su vez incremente el desarrollo turístico de la localidad. Pueblo Libre cuenta con atractivos como el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, el Museo Larco, La Iglesia María Magdalena, La Plaza Bolívar y La Casa de los Libertadores; los cuales representan el principal medio cultural del distrito pero que carecen de infraestructura básica y otros elementos. A través de un diseño descriptivo básico, de enfoque cualitativo; la investigación pretende medir la actual situación de la infraestructura y el nivel de promoción que estos atractivos poseen. Para ello se hizo uso de la técnica de la observación y su instrumento fue la guía de observación, en los atractivos mencionados anteriormente. Los resultados fueron un poco desalentadores; pues no se cuenta con infraestructura básica, ni servicios de transporte aptos, alimentación adecuada, estacionamiento dirigido a personas con discapacidad motriz. Tampoco existe un alto nivel de comunicación activa por parte de la Municipalidad respecto a la publicidad y promoción de sus atractivos. Por ello se pretende proponer un plan promocional que permita incentivar el turismo accesible en la localidad y su desarrollo económico.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-05T12:23:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-05T12:23:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4342
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4342
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 82 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4342/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4342/3/mendoza_avk.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4342/4/mendoza_avk.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4342/5/mendoza_avk.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
413717759b4fe7b2d70c79a02a312084
431ca8276bc0edd5199eb631857dff2a
dce3c5bb1e8abf1bbb7b120f70004216
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845061095621918720
score 13.0672035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).