Promoción Turística en el Centro Histórico de Pueblo Libre - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Promoción turística en el Centro Histórico de Pueblo Libre” de tipo cuantitativa, cuyo objetivo principal fue determinar cómo se desarrolla la promoción turística dentro del Centro Histórico de Pueblo Libre. En la presente investigación, para poder recolectar la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ikehara Punk, Kiomy Candy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56479
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Promoción del turismo
Pueblo Libre, Lima (Perú : Distrito) - Descripciones y viajes
Turismo - Perú - Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Promoción turística en el Centro Histórico de Pueblo Libre” de tipo cuantitativa, cuyo objetivo principal fue determinar cómo se desarrolla la promoción turística dentro del Centro Histórico de Pueblo Libre. En la presente investigación, para poder recolectar la información correspondiente, se hizo uso del cuestionario que estuvo constituido por 13 preguntas realizadas a 390 visitantes locales de Pueblo Libre, con respecto a la teoría de Kotler, Bowen, Makens, Garcia y Flores donde las dimensiones utilizadas fueron; publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas. Donde se llegó a la conclusión de manera general que la promoción turística dentro del Centro Histórico de Pueblo Libre, se encuentra aún en un estado deficiente, debido a que, aunque cuentan con algunas herramientas para el desarrollo del turismo en la zona estás están en un periodo muy inicial por lo que no ayuda a generar un impacto que incentive al visitante a acudir al destino. Sumado a ello, el desconocimiento de las actividades y labores que se realizan en el lugar con el fin de promocionar el turismo por parte de los visitantes, por lo que se recomienda hacer uso de las herramientas de la promoción turística como son el uso de los folletos y trípticos, además se sugiere el uso de las redes sociales para una mejor difusión de los servicios turísticos que se ofrecen dentro de la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).