Promoción Turística en el Centro Histórico de Pueblo Libre - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Promoción turística en el Centro Histórico de Pueblo Libre” de tipo cuantitativa, cuyo objetivo principal fue determinar cómo se desarrolla la promoción turística dentro del Centro Histórico de Pueblo Libre. En la presente investigación, para poder recolectar la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ikehara Punk, Kiomy Candy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56479
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Promoción del turismo
Pueblo Libre, Lima (Perú : Distrito) - Descripciones y viajes
Turismo - Perú - Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_7198cec803ba6ab78e79b4028b855965
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56479
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling García Ipanaque, Luisa IsabelIkehara Punk, Kiomy Candy2021-04-07T00:17:38Z2021-04-07T00:17:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/56479La presente investigación titulada “Promoción turística en el Centro Histórico de Pueblo Libre” de tipo cuantitativa, cuyo objetivo principal fue determinar cómo se desarrolla la promoción turística dentro del Centro Histórico de Pueblo Libre. En la presente investigación, para poder recolectar la información correspondiente, se hizo uso del cuestionario que estuvo constituido por 13 preguntas realizadas a 390 visitantes locales de Pueblo Libre, con respecto a la teoría de Kotler, Bowen, Makens, Garcia y Flores donde las dimensiones utilizadas fueron; publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas. Donde se llegó a la conclusión de manera general que la promoción turística dentro del Centro Histórico de Pueblo Libre, se encuentra aún en un estado deficiente, debido a que, aunque cuentan con algunas herramientas para el desarrollo del turismo en la zona estás están en un periodo muy inicial por lo que no ayuda a generar un impacto que incentive al visitante a acudir al destino. Sumado a ello, el desconocimiento de las actividades y labores que se realizan en el lugar con el fin de promocionar el turismo por parte de los visitantes, por lo que se recomienda hacer uso de las herramientas de la promoción turística como son el uso de los folletos y trípticos, además se sugiere el uso de las redes sociales para una mejor difusión de los servicios turísticos que se ofrecen dentro de la zona.TesisLima NorteEscuela de Administración en Turismo y HoteleríaPatrimonio y Recursos Turísticosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPromoción del turismoPueblo Libre, Lima (Perú : Distrito) - Descripciones y viajesTurismo - Perú - Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Promoción Turística en el Centro Histórico de Pueblo Libre - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración en Turismo y HoteleríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración en Turismo y Hotelería16788827https://orcid.org/0000-0001-6434-912X71286780014086García Cabrera, ClaraHuamaní Paliza, Frank DavidRuiz Palacios, Miguel Ángelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIkehara_PKC.pdfIkehara_PKC.pdfapplication/pdf6106244https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56479/1/Ikehara_PKC.pdf121b182cfe57fe6a1e67fabc0d931ddcMD51Ikehara_PKC-SD.pdfIkehara_PKC-SD.pdfapplication/pdf6108470https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56479/2/Ikehara_PKC-SD.pdf0cb0ab4bb0b08f1b562eeefd1db7e4b4MD52TEXTIkehara_PKC.pdf.txtIkehara_PKC.pdf.txtExtracted texttext/plain92600https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56479/3/Ikehara_PKC.pdf.txt23b9240d4e1f167246b5fa1ebb9184e1MD53Ikehara_PKC-SD.pdf.txtIkehara_PKC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14480https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56479/5/Ikehara_PKC-SD.pdf.txt2857fe642c0c32a0d1777570b93ce4ebMD55THUMBNAILIkehara_PKC.pdf.jpgIkehara_PKC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4865https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56479/4/Ikehara_PKC.pdf.jpgf6f2c6b7067bb14fbef245290c672f24MD54Ikehara_PKC-SD.pdf.jpgIkehara_PKC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4865https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56479/6/Ikehara_PKC-SD.pdf.jpgf6f2c6b7067bb14fbef245290c672f24MD5620.500.12692/56479oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/564792023-06-16 20:06:58.311Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Promoción Turística en el Centro Histórico de Pueblo Libre - 2018
title Promoción Turística en el Centro Histórico de Pueblo Libre - 2018
spellingShingle Promoción Turística en el Centro Histórico de Pueblo Libre - 2018
Ikehara Punk, Kiomy Candy
Promoción del turismo
Pueblo Libre, Lima (Perú : Distrito) - Descripciones y viajes
Turismo - Perú - Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Promoción Turística en el Centro Histórico de Pueblo Libre - 2018
title_full Promoción Turística en el Centro Histórico de Pueblo Libre - 2018
title_fullStr Promoción Turística en el Centro Histórico de Pueblo Libre - 2018
title_full_unstemmed Promoción Turística en el Centro Histórico de Pueblo Libre - 2018
title_sort Promoción Turística en el Centro Histórico de Pueblo Libre - 2018
author Ikehara Punk, Kiomy Candy
author_facet Ikehara Punk, Kiomy Candy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Ipanaque, Luisa Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ikehara Punk, Kiomy Candy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Promoción del turismo
Pueblo Libre, Lima (Perú : Distrito) - Descripciones y viajes
Turismo - Perú - Lima
topic Promoción del turismo
Pueblo Libre, Lima (Perú : Distrito) - Descripciones y viajes
Turismo - Perú - Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación titulada “Promoción turística en el Centro Histórico de Pueblo Libre” de tipo cuantitativa, cuyo objetivo principal fue determinar cómo se desarrolla la promoción turística dentro del Centro Histórico de Pueblo Libre. En la presente investigación, para poder recolectar la información correspondiente, se hizo uso del cuestionario que estuvo constituido por 13 preguntas realizadas a 390 visitantes locales de Pueblo Libre, con respecto a la teoría de Kotler, Bowen, Makens, Garcia y Flores donde las dimensiones utilizadas fueron; publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas. Donde se llegó a la conclusión de manera general que la promoción turística dentro del Centro Histórico de Pueblo Libre, se encuentra aún en un estado deficiente, debido a que, aunque cuentan con algunas herramientas para el desarrollo del turismo en la zona estás están en un periodo muy inicial por lo que no ayuda a generar un impacto que incentive al visitante a acudir al destino. Sumado a ello, el desconocimiento de las actividades y labores que se realizan en el lugar con el fin de promocionar el turismo por parte de los visitantes, por lo que se recomienda hacer uso de las herramientas de la promoción turística como son el uso de los folletos y trípticos, además se sugiere el uso de las redes sociales para una mejor difusión de los servicios turísticos que se ofrecen dentro de la zona.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-07T00:17:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-07T00:17:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/56479
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/56479
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56479/1/Ikehara_PKC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56479/2/Ikehara_PKC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56479/3/Ikehara_PKC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56479/5/Ikehara_PKC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56479/4/Ikehara_PKC.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56479/6/Ikehara_PKC-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 121b182cfe57fe6a1e67fabc0d931ddc
0cb0ab4bb0b08f1b562eeefd1db7e4b4
23b9240d4e1f167246b5fa1ebb9184e1
2857fe642c0c32a0d1777570b93ce4eb
f6f2c6b7067bb14fbef245290c672f24
f6f2c6b7067bb14fbef245290c672f24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921982484774912
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).