Perfil epidemiológico / clínico y factores socio-sanitarios asociado a las enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años. Servicio de Emergencia Pediátrica. Hospital Nacional Dos de Mayo. Diciembre 2015 – marzo 2016

Descripción del Articulo

Determina el perfil epidemiológico / clínico y factores socio-sanitarios asociados a las enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años. Servicio de Emergencia Pediátrica. Hospital Dos de Mayo, Diciembre 2015 – Marzo 2016. Material y Métodos: El estudio fue de enfoque cuantitativo epidemi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Antezana, Ethel Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diarrea infantil
Pediatría
Disentería
Enfermedades gastrointestinales
618.9 - Pediatría y geriatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USMP_9eb126f35512e897d719d7974c56d85c
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2284
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perfil epidemiológico / clínico y factores socio-sanitarios asociado a las enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años. Servicio de Emergencia Pediátrica. Hospital Nacional Dos de Mayo. Diciembre 2015 – marzo 2016
title Perfil epidemiológico / clínico y factores socio-sanitarios asociado a las enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años. Servicio de Emergencia Pediátrica. Hospital Nacional Dos de Mayo. Diciembre 2015 – marzo 2016
spellingShingle Perfil epidemiológico / clínico y factores socio-sanitarios asociado a las enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años. Servicio de Emergencia Pediátrica. Hospital Nacional Dos de Mayo. Diciembre 2015 – marzo 2016
Saravia Antezana, Ethel Jackeline
Diarrea infantil
Pediatría
Disentería
Enfermedades gastrointestinales
618.9 - Pediatría y geriatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Perfil epidemiológico / clínico y factores socio-sanitarios asociado a las enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años. Servicio de Emergencia Pediátrica. Hospital Nacional Dos de Mayo. Diciembre 2015 – marzo 2016
title_full Perfil epidemiológico / clínico y factores socio-sanitarios asociado a las enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años. Servicio de Emergencia Pediátrica. Hospital Nacional Dos de Mayo. Diciembre 2015 – marzo 2016
title_fullStr Perfil epidemiológico / clínico y factores socio-sanitarios asociado a las enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años. Servicio de Emergencia Pediátrica. Hospital Nacional Dos de Mayo. Diciembre 2015 – marzo 2016
title_full_unstemmed Perfil epidemiológico / clínico y factores socio-sanitarios asociado a las enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años. Servicio de Emergencia Pediátrica. Hospital Nacional Dos de Mayo. Diciembre 2015 – marzo 2016
title_sort Perfil epidemiológico / clínico y factores socio-sanitarios asociado a las enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años. Servicio de Emergencia Pediátrica. Hospital Nacional Dos de Mayo. Diciembre 2015 – marzo 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Saravia Antezana, Ethel Jackeline
author Saravia Antezana, Ethel Jackeline
author_facet Saravia Antezana, Ethel Jackeline
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazalar Nicho, Antonieta
dc.contributor.author.fl_str_mv Saravia Antezana, Ethel Jackeline
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diarrea infantil
Pediatría
Disentería
Enfermedades gastrointestinales
topic Diarrea infantil
Pediatría
Disentería
Enfermedades gastrointestinales
618.9 - Pediatría y geriatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 618.9 - Pediatría y geriatría
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Determina el perfil epidemiológico / clínico y factores socio-sanitarios asociados a las enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años. Servicio de Emergencia Pediátrica. Hospital Dos de Mayo, Diciembre 2015 – Marzo 2016. Material y Métodos: El estudio fue de enfoque cuantitativo epidemiológico observacional, tipo descriptivo, corte transversal y retrospectivo; el universo estuvo constituido por niños menores de 5 años con EDA que ingresaron al servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital Nacional Dos de Mayo, Diciembre 2015 – Marzo 2016; constituyendo un total de 612 casos. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento un registro de datos elaborada en base a la variable y la Ficha de Notificación de las EDAS realizada por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (MINSA). Resultados: Características Epidemiológicas: La edad que predominó fue 2 años, el 64,7% presentó de 2-3 cuadros diarreicos, el 54,9% fueron sexo masculino y el 76,5% tuvo peso y talla adecuada, el 92,2% estuvo vacunado contra el rotavirus. Características Clínicas: El 98% acudió con un tiempo de enfermedad menor de 7 días, el 98,2% presentaron deposiciones liquidas, el 52,9% presentaron deshidratación leve y se le trato de acuerdo al Plan A. Características Socio-Sanitarias: El 45,1% el material de su vivienda es de adobe, el 62,7% tiene piso de tierra o arena, el 70,6% presenta algún animal en su hogar, el 64,7% consume agua proveniente de tuberías y elimina las excretas a través del alcantarillado. Conclusiones: El mayor porcentaje de niños son de 2 años, sexo masculino, con peso y talla adecuados, vacunados contra el rotavirus, presentan de 2 - 3 cuadros diarreicos durante el año; acuden al servicio presentando deposiciones liquidas menor de 7 días, con deshidratación leve-moderada, tratados de acuerdo al plan A y B. Entre los factores socio-sanitarios encontrados la mayoría de los casos tienen su vivienda construida con material de adobe con piso de tierra o arena, el agua proviene de tuberías y las excretas se eliminan a través del alcantarillado, finalmente se observa la presencia de animales en el hogar.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-14T16:28:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-14T16:28:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2284
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2284
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 34 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2284/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2284/4/Saravia_AEJ.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2284/5/Saravia_AEJ.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2284/6/Saravia_AEJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
14e3cd1addb794cd00b0cb2793bb6e75
8540cf5e655bd21b94f8f8106b29630e
a996bedd8208756bdae98022151d7e4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817461421244416
spelling Bazalar Nicho, AntonietaSaravia Antezana, Ethel JackelineSaravia Antezana, Ethel Jackeline2016-11-14T16:28:24Z2016-11-14T16:28:24Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2284Determina el perfil epidemiológico / clínico y factores socio-sanitarios asociados a las enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años. Servicio de Emergencia Pediátrica. Hospital Dos de Mayo, Diciembre 2015 – Marzo 2016. Material y Métodos: El estudio fue de enfoque cuantitativo epidemiológico observacional, tipo descriptivo, corte transversal y retrospectivo; el universo estuvo constituido por niños menores de 5 años con EDA que ingresaron al servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital Nacional Dos de Mayo, Diciembre 2015 – Marzo 2016; constituyendo un total de 612 casos. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento un registro de datos elaborada en base a la variable y la Ficha de Notificación de las EDAS realizada por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (MINSA). Resultados: Características Epidemiológicas: La edad que predominó fue 2 años, el 64,7% presentó de 2-3 cuadros diarreicos, el 54,9% fueron sexo masculino y el 76,5% tuvo peso y talla adecuada, el 92,2% estuvo vacunado contra el rotavirus. Características Clínicas: El 98% acudió con un tiempo de enfermedad menor de 7 días, el 98,2% presentaron deposiciones liquidas, el 52,9% presentaron deshidratación leve y se le trato de acuerdo al Plan A. Características Socio-Sanitarias: El 45,1% el material de su vivienda es de adobe, el 62,7% tiene piso de tierra o arena, el 70,6% presenta algún animal en su hogar, el 64,7% consume agua proveniente de tuberías y elimina las excretas a través del alcantarillado. Conclusiones: El mayor porcentaje de niños son de 2 años, sexo masculino, con peso y talla adecuados, vacunados contra el rotavirus, presentan de 2 - 3 cuadros diarreicos durante el año; acuden al servicio presentando deposiciones liquidas menor de 7 días, con deshidratación leve-moderada, tratados de acuerdo al plan A y B. Entre los factores socio-sanitarios encontrados la mayoría de los casos tienen su vivienda construida con material de adobe con piso de tierra o arena, el agua proviene de tuberías y las excretas se eliminan a través del alcantarillado, finalmente se observa la presencia de animales en el hogar.34 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDiarrea infantilPediatríaDisenteríaEnfermedades gastrointestinales618.9 - Pediatría y geriatríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Perfil epidemiológico / clínico y factores socio-sanitarios asociado a las enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años. Servicio de Emergencia Pediátrica. Hospital Nacional Dos de Mayo. Diciembre 2015 – marzo 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2284/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALSaravia_AEJ.pdfSaravia_AEJ.pdfTrabajoapplication/pdf11124737https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2284/4/Saravia_AEJ.pdf14e3cd1addb794cd00b0cb2793bb6e75MD54TEXTSaravia_AEJ.pdf.txtSaravia_AEJ.pdf.txtExtracted texttext/plain1026https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2284/5/Saravia_AEJ.pdf.txt8540cf5e655bd21b94f8f8106b29630eMD55THUMBNAILSaravia_AEJ.pdf.jpgSaravia_AEJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5787https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2284/6/Saravia_AEJ.pdf.jpga996bedd8208756bdae98022151d7e4bMD5620.500.12727/2284oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/22842020-01-03 02:36:04.667REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 13.105113
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).