Prevalencia de trastorno depresivo en adultos mayores que conforman el Centro Integral del Adulto Mayor. Reque. Chiclayo-Perú. Julio – diciembre 2012
Descripción del Articulo
Objetivo: Estimar la prevalencia de trastorno depresivo en los adultos mayores que conforman el Centro Integral del Adulto Mayor del distrito Reque, así como la relación respecto a edad, sexo, red social y frecuencia según nivel de gravedad. Material y método: La muestra fue de 90 adultos mayores, l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2200 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno depresivo Anciano/psicología Geriatría 618.9 - Pediatría y geriatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Estimar la prevalencia de trastorno depresivo en los adultos mayores que conforman el Centro Integral del Adulto Mayor del distrito Reque, así como la relación respecto a edad, sexo, red social y frecuencia según nivel de gravedad. Material y método: La muestra fue de 90 adultos mayores, la cual se obtuvo a partir del Empadronamiento de los 199 Adultos Mayores que constituyen el Centro Integral del Adulto Mayor de Reque (CIAM) al año 2012, los cuales estuvieron distribuidos en 12 sectores. Posteriormente, se les aplicó el Test de Yesavage (versión corta), previa autorización mediante asentimiento informado; para finalizar con el llenado de una ficha de recolección de datos. Resultados: Con respecto a la prevalencia de trastorno depresivo en los adultos mayores que conforman el Centro Integral del Adulto Mayor del distrito Reque se obtuvo que el 28.9% padecen dicho trastorno (14.4% sexo masculino y 14.4% sexo femenino). Respecto a la prevalencia según edad, se obtuvo que dicho trastorno está presente en todas las edades (65 – 88 años), además se identificó que los adultos mayores con depresión establecida (3.3%) no tenían una red social consolidada, es decir vivían solos. Conclusión: La prevalencia de trastorno depresivo en los adultos mayores que conforman el Centro Integral del Adulto Mayor del distrito Reque fue de 28.9%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).