Estrategias de aprendizaje y niveles de logro en ciencias sociales en estudiantes de nivel secundaria en Bambamarca
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el propósito de determinar en qué medida se relacionaban las estrategias de aprendizaje y los niveles de logro en Ciencias Sociales en los estudiantes de una Institución Educativa en Bambamarca. El enfoque utilizado fue el cuantitativo y el diseño fue el no experiment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13635 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Logros de aprendizaje Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
USMP_9d7ed8464d115d26bd651e9a3aeaf320 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13635 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje y niveles de logro en ciencias sociales en estudiantes de nivel secundaria en Bambamarca |
title |
Estrategias de aprendizaje y niveles de logro en ciencias sociales en estudiantes de nivel secundaria en Bambamarca |
spellingShingle |
Estrategias de aprendizaje y niveles de logro en ciencias sociales en estudiantes de nivel secundaria en Bambamarca Ruíz Acuña, Hugo Martín Estrategias de aprendizaje Logros de aprendizaje Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategias de aprendizaje y niveles de logro en ciencias sociales en estudiantes de nivel secundaria en Bambamarca |
title_full |
Estrategias de aprendizaje y niveles de logro en ciencias sociales en estudiantes de nivel secundaria en Bambamarca |
title_fullStr |
Estrategias de aprendizaje y niveles de logro en ciencias sociales en estudiantes de nivel secundaria en Bambamarca |
title_full_unstemmed |
Estrategias de aprendizaje y niveles de logro en ciencias sociales en estudiantes de nivel secundaria en Bambamarca |
title_sort |
Estrategias de aprendizaje y niveles de logro en ciencias sociales en estudiantes de nivel secundaria en Bambamarca |
author |
Ruíz Acuña, Hugo Martín |
author_facet |
Ruíz Acuña, Hugo Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Suárez Rodríguez, Philip Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruíz Acuña, Hugo Martín |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje Logros de aprendizaje Estudiantes de secundaria |
topic |
Estrategias de aprendizaje Logros de aprendizaje Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La investigación se realizó con el propósito de determinar en qué medida se relacionaban las estrategias de aprendizaje y los niveles de logro en Ciencias Sociales en los estudiantes de una Institución Educativa en Bambamarca. El enfoque utilizado fue el cuantitativo y el diseño fue el no experimental descriptivo correlacional. Participaron cincuenta y siete estudiantes como muestra de estudio a quienes se les aplicó un cuestionario de 119 ítems sobre estrategias de aprendizaje (ACRA) para determinar su nivel de aplicación; asimismo, se tuvieron en cuenta las calificaciones obtenidas de las actas de evaluación para recoger información sobre los niveles de logro en Ciencias Sociales. El resultado de correlación entre las variables de estudio fue de 0,488 y el nivel de significancia de 0,000, lo que permitió probar la hipótesis principal y concluir que existía una relación significativa entre las estrategias de aprendizaje que utilizaban los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre de Bambamarca y los niveles de logro que alcanzaron en Ciencias Sociales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-10T21:19:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-10T21:19:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/13635 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/13635 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
121 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/6/ruiz_ahm_embargo.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/7/ruiz_ahm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/8/f_ruiz_ahm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/9/r_ruiz_ahm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/10/ruiz_ahm_embargo.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/12/ruiz_ahm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/14/f_ruiz_ahm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/16/r_ruiz_ahm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/11/ruiz_ahm_embargo.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/13/ruiz_ahm.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/15/f_ruiz_ahm.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/17/r_ruiz_ahm.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec21efacec71d4b5163d3936797578d0 ea241d0e2dbff29af04f9fe7dafaeec9 d46fe1888d77fc0f468676624fd09fff d46fe1888d77fc0f468676624fd09fff d6f52069407ce317a9cc12150b1e738d daac87023dea6711b9298764bd6eef0b 0d4ede515653db1c399381e2fc4a72f2 0d4ede515653db1c399381e2fc4a72f2 3480799ce8c8348dbba142ea5229de7e 8e8c8cdf99f833f113c719d053908718 5ae920a1394016ec1171bb709821d224 5ae920a1394016ec1171bb709821d224 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846255951855747072 |
spelling |
Suárez Rodríguez, Philip ErnestoRuíz Acuña, Hugo Martín2024-04-10T21:19:52Z2024-04-10T21:19:52Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/13635La investigación se realizó con el propósito de determinar en qué medida se relacionaban las estrategias de aprendizaje y los niveles de logro en Ciencias Sociales en los estudiantes de una Institución Educativa en Bambamarca. El enfoque utilizado fue el cuantitativo y el diseño fue el no experimental descriptivo correlacional. Participaron cincuenta y siete estudiantes como muestra de estudio a quienes se les aplicó un cuestionario de 119 ítems sobre estrategias de aprendizaje (ACRA) para determinar su nivel de aplicación; asimismo, se tuvieron en cuenta las calificaciones obtenidas de las actas de evaluación para recoger información sobre los niveles de logro en Ciencias Sociales. El resultado de correlación entre las variables de estudio fue de 0,488 y el nivel de significancia de 0,000, lo que permitió probar la hipótesis principal y concluir que existía una relación significativa entre las estrategias de aprendizaje que utilizaban los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre de Bambamarca y los niveles de logro que alcanzaron en Ciencias Sociales.application/pdf121 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEstrategias de aprendizajeLogros de aprendizajeEstudiantes de secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias de aprendizaje y niveles de logro en ciencias sociales en estudiantes de nivel secundaria en Bambamarcainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Educación con mención en Políticas y Gestión de la EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Políticas y Gestión de la Educación08543045https://orcid.org/0000-0002-4825-686027432816191657Echaiz Rodas, Carlos AugustoCastro Santisteban, MartínCastro Llaja, Lindomirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALruiz_ahm_embargo.pdfruiz_ahm_embargo.pdfTrabajoapplication/pdf190696https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/6/ruiz_ahm_embargo.pdfec21efacec71d4b5163d3936797578d0MD56ruiz_ahm.pdfruiz_ahm.pdfTrabajoapplication/pdf5170700https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/7/ruiz_ahm.pdfea241d0e2dbff29af04f9fe7dafaeec9MD57f_ruiz_ahm.pdff_ruiz_ahm.pdfAutorizaciónapplication/pdf590097https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/8/f_ruiz_ahm.pdfd46fe1888d77fc0f468676624fd09fffMD58r_ruiz_ahm.pdfr_ruiz_ahm.pdfSimilitudapplication/pdf590097https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/9/r_ruiz_ahm.pdfd46fe1888d77fc0f468676624fd09fffMD59TEXTruiz_ahm_embargo.pdf.txtruiz_ahm_embargo.pdf.txtExtracted texttext/plain4194https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/10/ruiz_ahm_embargo.pdf.txtd6f52069407ce317a9cc12150b1e738dMD510ruiz_ahm.pdf.txtruiz_ahm.pdf.txtExtracted texttext/plain125976https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/12/ruiz_ahm.pdf.txtdaac87023dea6711b9298764bd6eef0bMD512f_ruiz_ahm.pdf.txtf_ruiz_ahm.pdf.txtExtracted texttext/plain1866https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/14/f_ruiz_ahm.pdf.txt0d4ede515653db1c399381e2fc4a72f2MD514r_ruiz_ahm.pdf.txtr_ruiz_ahm.pdf.txtExtracted texttext/plain1866https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/16/r_ruiz_ahm.pdf.txt0d4ede515653db1c399381e2fc4a72f2MD516THUMBNAILruiz_ahm_embargo.pdf.jpgruiz_ahm_embargo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4997https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/11/ruiz_ahm_embargo.pdf.jpg3480799ce8c8348dbba142ea5229de7eMD511ruiz_ahm.pdf.jpgruiz_ahm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5005https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/13/ruiz_ahm.pdf.jpg8e8c8cdf99f833f113c719d053908718MD513f_ruiz_ahm.pdf.jpgf_ruiz_ahm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5860https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/15/f_ruiz_ahm.pdf.jpg5ae920a1394016ec1171bb709821d224MD515r_ruiz_ahm.pdf.jpgr_ruiz_ahm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5860https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13635/17/r_ruiz_ahm.pdf.jpg5ae920a1394016ec1171bb709821d224MD51720.500.12727/13635oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/136352024-04-18 03:05:39.441REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe |
score |
13.035174 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).