Estrategias de aprendizaje y niveles de logro en ciencias sociales en estudiantes de nivel secundaria en Bambamarca

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el propósito de determinar en qué medida se relacionaban las estrategias de aprendizaje y los niveles de logro en Ciencias Sociales en los estudiantes de una Institución Educativa en Bambamarca. El enfoque utilizado fue el cuantitativo y el diseño fue el no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruíz Acuña, Hugo Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13635
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias de aprendizaje
Logros de aprendizaje
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el propósito de determinar en qué medida se relacionaban las estrategias de aprendizaje y los niveles de logro en Ciencias Sociales en los estudiantes de una Institución Educativa en Bambamarca. El enfoque utilizado fue el cuantitativo y el diseño fue el no experimental descriptivo correlacional. Participaron cincuenta y siete estudiantes como muestra de estudio a quienes se les aplicó un cuestionario de 119 ítems sobre estrategias de aprendizaje (ACRA) para determinar su nivel de aplicación; asimismo, se tuvieron en cuenta las calificaciones obtenidas de las actas de evaluación para recoger información sobre los niveles de logro en Ciencias Sociales. El resultado de correlación entre las variables de estudio fue de 0,488 y el nivel de significancia de 0,000, lo que permitió probar la hipótesis principal y concluir que existía una relación significativa entre las estrategias de aprendizaje que utilizaban los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre de Bambamarca y los niveles de logro que alcanzaron en Ciencias Sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).