Rentabilidad del tratamiento de incrustaciones de cerómero realizado con y sin protocolo en la Clínica Dental Rivera Chú 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la rentabilidad del tratamiento de incrustaciones de cerómero realizado con protocolo y sin protocolo en la Clínica Dental Rivera Chú, en el periodo de enero y febrero del año 2020. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. La mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8374 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios de gestión de la práctica odontológica Odontología Protocolos clínicos Restauración dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la rentabilidad del tratamiento de incrustaciones de cerómero realizado con protocolo y sin protocolo en la Clínica Dental Rivera Chú, en el periodo de enero y febrero del año 2020. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra del estudio estuvo conformada por pacientes que recibieron tratamiento de incrustaciones de cerómero (n=17) divididos en dos grupos, con protocolo (n=10) y sin protocolo (n=7). Para determinar la rentabilidad, se compararon los costos versus el precio de los procedimientos y se determinó como mínimo aceptable una rentabilidad del 9%. Resultados: Se observa un menor costo/hora para las incrustaciones realizadas con protocolo con una media de s/.135.05 comparado con s/.156.43 para los realizados sin protocolo. La depreciación también es menor para las incrustaciones realizadas con protocolo, s/.1.8 versus s/.2.08. La rentabilidad es mayor para las incrustaciones realizadas con protocolo s/.237.16 vs 215.49, y en porcentaje con 37.05% vs 33.67%. Las incrustaciones inlay son más rentables con s/.232.79 en promedio en contraste con s/.219.90 para las onlay y también en porcentaje con 36.37% para inlay versus 36.36% para onlay. Conclusión: Se observa una tendencia a una mayor rentabilidad en los casos en donde se aplicó el protocolo. La rentabilidad del tratamiento de incrustación de cerómero realizado con protocolo es de 37.05% y sin protocolo es de 33.67%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).