Tiempo de espera y satisfacción del paciente posoperado de emergencia en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cuál es la relación que existe entre el tiempo de espera y la satisfacción del paciente posoperado de emergencia en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz 2023. Metodología: Estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico. La población estuvo conformada por 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quirita Aquepucho, María del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente
Tiempo de espera
Satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cuál es la relación que existe entre el tiempo de espera y la satisfacción del paciente posoperado de emergencia en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz 2023. Metodología: Estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico. La población estuvo conformada por 1296 pacientes y la muestra por 296. La técnica fue la encuesta y se utilizó un cuestionario para medir el tiempo de espera en sus cuatro dimensiones y la satisfacción posoperatoria. Este instrumento fue validado por expertos y se evaluó su confiabilidad mediante la prueba alfa de Cronbach. Resultados: De un total de 296 pacientes, el 39,9 % considera que el tiempo de espera fue alto. Entonces, de un total de 115 pacientes con un alto tiempo de espera, 105 mostraron un bajo nivel de satisfacción posoperatoria. Se encontró que existe una evidencia de una relación fuerte e inversa entre el tiempo de espera y la satisfacción posoperatoria (p<0,05). Conclusiones: Existe evidencia de una relación fuerte e inversa, lo que significa que aquellos pacientes con mayor tiempo de espera experimentan un bajo nivel de satisfacción posoperatoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).