Factores asociados a complicaciones de lipoinjerto autólogo en reconstrucción mamaria con colgajo gran dorsal Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar los factores asociados a las complicaciones del lipoinjerto autólogo en reconstrucción mamaria con colgajo gran dorsal en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2014-2019. En pacientes que pasan por una mastectomía unilateral o bilateral, o e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marca Ticona, Pedro Renato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implantes de mama
Colgajo miocutáneo
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_98b5888999a21a76689a2da0d8804f89
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5027
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a complicaciones de lipoinjerto autólogo en reconstrucción mamaria con colgajo gran dorsal Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019
title Factores asociados a complicaciones de lipoinjerto autólogo en reconstrucción mamaria con colgajo gran dorsal Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019
spellingShingle Factores asociados a complicaciones de lipoinjerto autólogo en reconstrucción mamaria con colgajo gran dorsal Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019
Marca Ticona, Pedro Renato
Implantes de mama
Colgajo miocutáneo
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores asociados a complicaciones de lipoinjerto autólogo en reconstrucción mamaria con colgajo gran dorsal Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019
title_full Factores asociados a complicaciones de lipoinjerto autólogo en reconstrucción mamaria con colgajo gran dorsal Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019
title_fullStr Factores asociados a complicaciones de lipoinjerto autólogo en reconstrucción mamaria con colgajo gran dorsal Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019
title_full_unstemmed Factores asociados a complicaciones de lipoinjerto autólogo en reconstrucción mamaria con colgajo gran dorsal Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019
title_sort Factores asociados a complicaciones de lipoinjerto autólogo en reconstrucción mamaria con colgajo gran dorsal Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Marca Ticona, Pedro Renato
author Marca Ticona, Pedro Renato
author_facet Marca Ticona, Pedro Renato
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Escobar, Doris
dc.contributor.author.fl_str_mv Marca Ticona, Pedro Renato
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implantes de mama
Colgajo miocutáneo
Hospitales
topic Implantes de mama
Colgajo miocutáneo
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo general: Determinar los factores asociados a las complicaciones del lipoinjerto autólogo en reconstrucción mamaria con colgajo gran dorsal en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2014-2019. En pacientes que pasan por una mastectomía unilateral o bilateral, o en su defecto luego de haber tenido un resultado estético menor al ideal en un tratamiento conservatorio; siempre tienen como opción la reconstrucción mamaria. Aunque la tasa general de reconstrucción mamaria está aumentando, el número de mujeres que se someten a una reconstrucción después de la mastectomía sigue siendo bajo. Las bajas tasas de reconstrucción mamaria se deben en parte a una baja tasa de derivación a los cirujanos plásticos. Además, se han descrito factores en contra de la reconstrucción como el deseo de evitar una cirugía adicional, raza negra, nivel educativo bajo, aumento de la edad, comorbilidades y quimioterapia. En el caso de las mujeres que se someten a una mastectomía, la reconstrucción mamaria ofrece beneficios significativos para la calidad de vida y es una opción vital para mejorar la recuperación del cáncer de mama. Con la variedad de técnicas reconstructivas disponibles, elegir la opción "correcta" a veces puede ser una tarea desalentadora, incluso para pacientes altamente educados. La reconstrucción mamaria después de una mastectomía se puede realizar con un dispositivo protésico (por ejemplo, Implante mamario) o tejido autólogo (Transverso del recto abdominal musculocutáneo), o una combinación de una prótesis y reconstrucción autóloga (como ejemplo, el colgajo de gran dorsal con un implante). La mayoría de las mujeres serán consideradas como candidatas razonables para cualquiera de los dos. Diversos estudios publicados muestran en términos generales el éxito mediante el uso de lipoinjerto en mamas, emplean diversas técnicas. En nuestro país, en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen se ha realizado este tipo de procedimiento con éxito. El presente estudio se centrará en el lipoinjerto con colgajo de gran dorsal para la reconstrucción mamaria. Adicionalmente, se busca caracterizar a las pacientes a quienes se les haya realizado el procedimiento y ver los factores que estuvieran asociados a las complicaciones que se pudieran presentar en ellas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-31T08:25:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-31T08:25:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Marca Ticona, P. (2019). Factores asociados a complicaciones de lipoinjerto autólogo en reconstrucción mamaria con colgajo gran dorsal Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 50 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5027
identifier_str_mv Marca Ticona, P. (2019). Factores asociados a complicaciones de lipoinjerto autólogo en reconstrucción mamaria con colgajo gran dorsal Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 50 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5027
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 50 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5027/1/marca_tpr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5027/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5027/3/marca_tpr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5027/4/marca_tpr.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e5514c2838d990f5f36b28ae7ded6fb
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
0a25a01243df8c7a82571c667904fd83
4fd227fcf10b42e0e7b40eef96b06328
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1844353952080986112
spelling Medina Escobar, DorisMarca Ticona, Pedro RenatoMarca Ticona, Pedro Renato2019-07-31T08:25:21Z2019-07-31T08:25:21Z2019Marca Ticona, P. (2019). Factores asociados a complicaciones de lipoinjerto autólogo en reconstrucción mamaria con colgajo gran dorsal Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 50 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5027Objetivo general: Determinar los factores asociados a las complicaciones del lipoinjerto autólogo en reconstrucción mamaria con colgajo gran dorsal en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2014-2019. En pacientes que pasan por una mastectomía unilateral o bilateral, o en su defecto luego de haber tenido un resultado estético menor al ideal en un tratamiento conservatorio; siempre tienen como opción la reconstrucción mamaria. Aunque la tasa general de reconstrucción mamaria está aumentando, el número de mujeres que se someten a una reconstrucción después de la mastectomía sigue siendo bajo. Las bajas tasas de reconstrucción mamaria se deben en parte a una baja tasa de derivación a los cirujanos plásticos. Además, se han descrito factores en contra de la reconstrucción como el deseo de evitar una cirugía adicional, raza negra, nivel educativo bajo, aumento de la edad, comorbilidades y quimioterapia. En el caso de las mujeres que se someten a una mastectomía, la reconstrucción mamaria ofrece beneficios significativos para la calidad de vida y es una opción vital para mejorar la recuperación del cáncer de mama. Con la variedad de técnicas reconstructivas disponibles, elegir la opción "correcta" a veces puede ser una tarea desalentadora, incluso para pacientes altamente educados. La reconstrucción mamaria después de una mastectomía se puede realizar con un dispositivo protésico (por ejemplo, Implante mamario) o tejido autólogo (Transverso del recto abdominal musculocutáneo), o una combinación de una prótesis y reconstrucción autóloga (como ejemplo, el colgajo de gran dorsal con un implante). La mayoría de las mujeres serán consideradas como candidatas razonables para cualquiera de los dos. Diversos estudios publicados muestran en términos generales el éxito mediante el uso de lipoinjerto en mamas, emplean diversas técnicas. En nuestro país, en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen se ha realizado este tipo de procedimiento con éxito. El presente estudio se centrará en el lipoinjerto con colgajo de gran dorsal para la reconstrucción mamaria. Adicionalmente, se busca caracterizar a las pacientes a quienes se les haya realizado el procedimiento y ver los factores que estuvieran asociados a las complicaciones que se pudieran presentar en ellas.50 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPImplantes de mamaColgajo miocutáneoHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores asociados a complicaciones de lipoinjerto autólogo en reconstrucción mamaria con colgajo gran dorsal Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía Plástica y ReconstructivaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoCirugía Plástica y Reconstructivahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALmarca_tpr.pdfmarca_tpr.pdfTrabajoapplication/pdf687724https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5027/1/marca_tpr.pdf2e5514c2838d990f5f36b28ae7ded6fbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5027/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTmarca_tpr.pdf.txtmarca_tpr.pdf.txtExtracted texttext/plain83772https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5027/3/marca_tpr.pdf.txt0a25a01243df8c7a82571c667904fd83MD53THUMBNAILmarca_tpr.pdf.jpgmarca_tpr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5557https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5027/4/marca_tpr.pdf.jpg4fd227fcf10b42e0e7b40eef96b06328MD5420.500.12727/5027oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/50272020-01-03 02:06:58.795REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 13.049697
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).