Efectividad del colgajo mocutáneo de gastrocnemio frente al muscular más injerto de piel parcial, en la reconstrucción de defectos cutáneos del tercio superior de la pierna
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio donde comparamos dos técnicas quirúrgicas las cuáles están indicadas en pacientes con patologías que ocasionan pérdida de tejido blando en el tercio superior de la pierna y se evidenció cual tuvo mayor efectividad. Material y métodos: El trabajo de investigación fue de tipo obs...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7899 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colgajo Miocutaneo de Gastrocnemio Reconstrucción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Se realizó un estudio donde comparamos dos técnicas quirúrgicas las cuáles están indicadas en pacientes con patologías que ocasionan pérdida de tejido blando en el tercio superior de la pierna y se evidenció cual tuvo mayor efectividad. Material y métodos: El trabajo de investigación fue de tipo observacional, analítico, de cohorte, retrospectivo que se realizó en el Hospital Victor Lazarte Echegaray, Trujillo, Perú, entre diciembre del 2019 y Febrero del 2020. Se realizó la recopilación de información de las historias clínicas con fechas de Enero de 1993 a Diciembre del 2018. La población de pacientes estudiados fue 67, 55 varones y 12 mujeres, con edades promedio de 47.3 años. Se distribuyeron en dos cohortes; grupo A, colgajo miocutaneo de gastrocnemio, y el grupo B, colgajo muscular de gastrocnemio más injerto de piel parcial, que fueron las dos técnicas quirúrgicas realizadas. Resultados: En el grupo A, 36 pacientes tuvieron éxito en su cirugía reconstructiva y en 1 el colgajo no fue viable, mientras que en el grupo B, 25 pacientes tuvieron éxito en su intervención y en 5 el colgajo no fue viable. Por lo tanto, evidenciamos que el colgajo miocutaneo de gastrocnemio tiene mayor incidencia de efectividad del 97,3% frente a un 83,3% del grupo de pacientes tratados con colgajo muscular de gastocnemio más injerto de piel parcial (RR: 1,17) Conclusiones: El colgajo miocutaneo de gastrocnemio presenta una mayor incidencia de efectividad frente a los colgajos musculares más injerto de piel parcial en pacientes con defectos cutáneos del tercio superior de la pierna en relación de 1.17 a 1. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).