El método de casos y el aprendizaje significativo de la asignatura sobre delitos contra la vida, en los estudiantes del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito

Descripción del Articulo

La enseñanza de las ciencias jurídicas al igual que ocurre con la enseñanza de otras ciencias requiere del estudio y comprensión de contenidos, métodos y medios Prieto (2016). El contenido para la enseñanza del Derecho hace referencia de manera general a los programas que completan el pensum de estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Proaño Reyes, Gladis Margot
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Constructivismo (Educación)
Método de casos
Derecho - Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USMP_988cc9f2278633bf5f3c2c1d53db6260
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4667
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Echaiz Rodas, Carlos AugustoProaño Reyes, Gladis MargotProaño Reyes, Gladis Margot2019-04-10T16:12:54Z2019-04-10T16:12:54Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4667La enseñanza de las ciencias jurídicas al igual que ocurre con la enseñanza de otras ciencias requiere del estudio y comprensión de contenidos, métodos y medios Prieto (2016). El contenido para la enseñanza del Derecho hace referencia de manera general a los programas que completan el pensum de estudios de la carrera. Para alcanzar a transmitir esos contenidos, es necesario la implementación de los métodos, con una mirada hacia los objetivos de la enseñanza y el desarrollo de competencias, a través del empleo de los medios o instrumentos Prieto (2016). Desde la antigüedad, la enseñanza del Derecho tiene un marcado empleo de herramientas teóricas. Dejando de lado el sentido práctico, el profesor que enseña materias jurídicas tradicionalmente recurre a clases magistrales con poca o ninguna participación de los estudiantes, lo cual se traduce en una vaga comprensión por parte de éstos de los conceptos jurídicos, y de probables dificultades o tropiezos en el ejercicio profesional futuro. En la búsqueda de disminuir las deficiencias en la enseñanza jurídica que respondan a las exigencias de la sociedad que avanza a un ritmo acelerado, en la presente investigación doctoral, revisamos la utilización del Método de Caso como herramienta para alcanzar un aprendizaje significativo de los estudiantes, particularmente de los inscritos en la asignatura Rivero (2015), delitos contra la vida del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito. El estudio propuesto entrelaza conceptos de las estrategias pedagógicas junto a las necesidades formativas de los futuros abogados.178 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAprendizajeConstructivismo (Educación)Método de casosDerecho - Enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El método de casos y el aprendizaje significativo de la asignatura sobre delitos contra la vida, en los estudiantes del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quitoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALproano_rgm.pdfproano_rgm.pdfTexto completoapplication/pdf2192214https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4667/1/proano_rgm.pdfca131c6c11dd890b8d1d2cfb48e5e07fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4667/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTproano_rgm.pdf.txtproano_rgm.pdf.txtExtracted texttext/plain231765https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4667/3/proano_rgm.pdf.txt6d6285500dee681e594038b6a50cfac9MD53THUMBNAILproano_rgm.pdf.jpgproano_rgm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5329https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4667/4/proano_rgm.pdf.jpg7b1b67d9817c5f34db6ffb65c9defd75MD5420.500.12727/4667oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/46672020-01-03 02:19:15.784REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv El método de casos y el aprendizaje significativo de la asignatura sobre delitos contra la vida, en los estudiantes del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito
title El método de casos y el aprendizaje significativo de la asignatura sobre delitos contra la vida, en los estudiantes del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito
spellingShingle El método de casos y el aprendizaje significativo de la asignatura sobre delitos contra la vida, en los estudiantes del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito
Proaño Reyes, Gladis Margot
Aprendizaje
Constructivismo (Educación)
Método de casos
Derecho - Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short El método de casos y el aprendizaje significativo de la asignatura sobre delitos contra la vida, en los estudiantes del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito
title_full El método de casos y el aprendizaje significativo de la asignatura sobre delitos contra la vida, en los estudiantes del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito
title_fullStr El método de casos y el aprendizaje significativo de la asignatura sobre delitos contra la vida, en los estudiantes del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito
title_full_unstemmed El método de casos y el aprendizaje significativo de la asignatura sobre delitos contra la vida, en los estudiantes del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito
title_sort El método de casos y el aprendizaje significativo de la asignatura sobre delitos contra la vida, en los estudiantes del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito
dc.creator.none.fl_str_mv Proaño Reyes, Gladis Margot
author Proaño Reyes, Gladis Margot
author_facet Proaño Reyes, Gladis Margot
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Echaiz Rodas, Carlos Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Proaño Reyes, Gladis Margot
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje
Constructivismo (Educación)
Método de casos
Derecho - Enseñanza
topic Aprendizaje
Constructivismo (Educación)
Método de casos
Derecho - Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La enseñanza de las ciencias jurídicas al igual que ocurre con la enseñanza de otras ciencias requiere del estudio y comprensión de contenidos, métodos y medios Prieto (2016). El contenido para la enseñanza del Derecho hace referencia de manera general a los programas que completan el pensum de estudios de la carrera. Para alcanzar a transmitir esos contenidos, es necesario la implementación de los métodos, con una mirada hacia los objetivos de la enseñanza y el desarrollo de competencias, a través del empleo de los medios o instrumentos Prieto (2016). Desde la antigüedad, la enseñanza del Derecho tiene un marcado empleo de herramientas teóricas. Dejando de lado el sentido práctico, el profesor que enseña materias jurídicas tradicionalmente recurre a clases magistrales con poca o ninguna participación de los estudiantes, lo cual se traduce en una vaga comprensión por parte de éstos de los conceptos jurídicos, y de probables dificultades o tropiezos en el ejercicio profesional futuro. En la búsqueda de disminuir las deficiencias en la enseñanza jurídica que respondan a las exigencias de la sociedad que avanza a un ritmo acelerado, en la presente investigación doctoral, revisamos la utilización del Método de Caso como herramienta para alcanzar un aprendizaje significativo de los estudiantes, particularmente de los inscritos en la asignatura Rivero (2015), delitos contra la vida del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito. El estudio propuesto entrelaza conceptos de las estrategias pedagógicas junto a las necesidades formativas de los futuros abogados.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-10T16:12:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-10T16:12:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4667
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4667
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 178 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4667/1/proano_rgm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4667/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4667/3/proano_rgm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4667/4/proano_rgm.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ca131c6c11dd890b8d1d2cfb48e5e07f
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
6d6285500dee681e594038b6a50cfac9
7b1b67d9817c5f34db6ffb65c9defd75
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890252218662912
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).