La historia clínica electrónica enfocada en el paciente para mejorar la gestión del sistema de información de salud en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas (INEN), 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es demostrar que la Historia Clínica Electrónica (HCE) enfocada en el paciente mejoraría la Gestión del Sistema de Información de Salud en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas (INEN). El estudio es de tipo descriptivo y diseño no experimental de corte transversal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9856 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9856 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Historia clínica electrónica Mejoramiento Sistema de información Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio es demostrar que la Historia Clínica Electrónica (HCE) enfocada en el paciente mejoraría la Gestión del Sistema de Información de Salud en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas (INEN). El estudio es de tipo descriptivo y diseño no experimental de corte transversal, y de una muestra de 50 médicos del Instituto Nacional de Neoplásicas (INEN). En virtud de los resultados, se determinó que el 43% de los médicos encuestados señalan que casi siempre con la implementación de la HCE se mejoran las atenciones de los pacientes. Para el 53% siempre la HCE posibilita el acceso simultáneo de diversos profesionales de la salud, en concordancia con la efectividad del índice de atenciones de los pacientes en el INEN en un 38%. Asimismo, el 47% de médicos encuestados consideraron que se contribuye a visualizar la HCE desde cualquier punto de la red de manera instantánea. El 25% de médicos señala que la calidad de la información clínica del paciente ha mejorado con la implementación de la HCE. Por otro lado, se determina que la mayoría de médicos están de acuerdo que la HCE debe ser implementada de manera urgente. En la demostración de los objetivos planteados es notable la existencia de un vínculo directo entre la implementación de la HCE y la Gestión del Sistema de Información de Salud por hallarse un p-valor de 0,000 < α = 0,05 mediante la correlación Rho Spearman de 0.529. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).