Gestión de las historias clínicas y administración de la clínica Hyperbaric O2 mediante la implementación de un sistema web
Descripción del Articulo
El objeto del presente tiene como finalidad exponer y dar a conocer los detalles del trabajo de investigación para lograr el grado de bachiller, teniendo como tema el Desarrollo de un sistema de información para la gestión de las Historias Clínicas y administración de la Clínica Hyperbaric O2, media...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1074 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1074 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Historia clínica Gestión de información Historia clínica electrónica |
Sumario: | El objeto del presente tiene como finalidad exponer y dar a conocer los detalles del trabajo de investigación para lograr el grado de bachiller, teniendo como tema el Desarrollo de un sistema de información para la gestión de las Historias Clínicas y administración de la Clínica Hyperbaric O2, mediante la implementación de un sistema de información web. La demora y la pérdida económica que se da en la empresa es visualizada desde el flujo de atención, partiendo desde el registro del Paciente o solicitud de atención de este, ya sea por consulta médica o por sesión de tratamiento hiperbárico. La falta de eficiencia al momento de la búsqueda del historial clínico, la perdida de historias clínicas, el desorden administrativo impulsa a tomar una decisión de automatizar los procesos. La decisión de mejora recae sobre una solución que permita agilizar los procesos, digitalizar el historial clínico mediante un sistema de información como herramienta para el médico, donde el recepcionista puede obtener información de su historia clínica al instante, actualización e informe médico de forma rápida, evitar el colapso del departamento de recepción y reducir la aglomeración de pacientes en la sala de espera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).