Los insights del turista extranjero para la diversificación de las actividades turísticas en la ciudad de Cusco, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como tema principal el descubrimiento de las verdades ocultas, conocidas como los insights, de los turistas que visitan Cusco; esto se logra a través de ciertas herramientas que ayudan a entender la forma de pensar, sentir y actuar de los visitantes. La finalidad de esta inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Enriquez, Julio Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio turístico
Turistas
Industrias de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como tema principal el descubrimiento de las verdades ocultas, conocidas como los insights, de los turistas que visitan Cusco; esto se logra a través de ciertas herramientas que ayudan a entender la forma de pensar, sentir y actuar de los visitantes. La finalidad de esta investigación es poner a los turistas extranjeros en el centro de toda de creación de servicios. El beneficio de este trabajo ayuda a conectar a los consumidores con una marca y fomentar la diversificación en las actividades turísticas. Si bien es cierto que Cusco es un destino con mucho potencial que ha sido aprovechado por los tour operadores de turismo, pocos se han preocupado en satisfacer lo que realmente quiere el turista. Esta investigación concluye con el hallazgo de las voces ocultas de los turistas y además de nuevas propuestas o enfoques de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).