Implementación del sistema de gestión de la calidad ISO 9001 en la gerencia de auditoría y procesos de Supermercados Peruanos S.A.
Descripción del Articulo
El presente informe describe mi participación y aportes en la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 en la Gerencia de Auditoria y Procesos de Supermercados Peruanos S.A., cuyo objetivo principal fue diseñar e implementar un sistema de gestión de la calidad que permita actuar a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/686 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Norma ISO 9001 Control de calidad Supermercados 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | El presente informe describe mi participación y aportes en la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 en la Gerencia de Auditoria y Procesos de Supermercados Peruanos S.A., cuyo objetivo principal fue diseñar e implementar un sistema de gestión de la calidad que permita actuar a la Gerencia bajo procesos planificados y en un ciclo permanente de mejora continua, así como cumplir con las expectativas del cliente interno. Como metodología se utilizó el programa por resultados indicado por una consultoría externa, la misma que relevó los procesos para adecuarlos a los requisitos exigidos por la norma ISO 9001; cada miembro del equipo de trabajo fue capacitado en la interpretación de la norma, así como también se formaron auditores internos de calidad. Toda actividad se llevó a cabo en conjunto con miembros de la empresa. Como conclusiones a las que se llega con la implementación en cuestión, están: se superaron los problemas identificados y con ello se cumplieron los objetivos del proyecto, se obtuvieron mejoras en los procesos, se mejoró la calidad y rapidez en los servicios prestados al cliente y se creó una nueva perspectiva para el negocio que aseguraba una verdadera planeación estratégica y oportuna implementación de mejoras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).