Mejora en el proceso de conciliación y liquidación de medios de pago en Supermercados Peruanos S.A.
Descripción del Articulo
Propone una mejora en el proceso de conciliación y liquidación de medio pago en la empresa de Supermercados Peruanos S.A., que tiene como responsables a los usuarios del área de contabilidad. Para la ejecución del proyecto, se utilizó como base la metodología de gestión de procesos de negocio (Busin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2308 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información en administración Supermercados - Automatización Sistemas de pago Mejoramiento de procesos 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | Propone una mejora en el proceso de conciliación y liquidación de medio pago en la empresa de Supermercados Peruanos S.A., que tiene como responsables a los usuarios del área de contabilidad. Para la ejecución del proyecto, se utilizó como base la metodología de gestión de procesos de negocio (Business Process Management, BPM). Como resultado, se estableció la mejora del proceso de conciliación y liquidación de medios de pago, automatizando, en gran porcentaje, las actividades manuales que dependían de los usuarios para la ejecución del proceso. En consecuencia, la mejora del proceso de conciliación y liquidación contribuyó con los objetivos organizacionales, reduciendo los costos y tiempos empleados para llevar a cabo las actividades involucradas en el proceso y mejorando la calidad del servicio del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).