Perfil biofísico fetal modificado y score Apgar. Hospital Sergio E. Bernales 2015

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar la relación entre el Perfil Biofísico Fetal Modificado y la puntuación APGAR obtenida en la atención inmediata del recién nacido en el Hospital Sergio E. Bernales en el periodo de Agosto - Octubre del año 2015. Materiales y métodos: Estudio Cuantitativo- Prospectivo – de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Portella, Jeanette del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viabilidad fetal
Puntaje de Apgar
Líquido amniótico
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_9662ca96f05a17d8fe2c24e6bb91d8dc
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2114
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Otoya Petit, Oscar OrlandoLlanos Portella, Jeanette del PilarLlanos Portella, Jeanette del Pilar2016-09-05T10:51:08Z2016-09-05T10:51:08Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2114Objetivo general: Determinar la relación entre el Perfil Biofísico Fetal Modificado y la puntuación APGAR obtenida en la atención inmediata del recién nacido en el Hospital Sergio E. Bernales en el periodo de Agosto - Octubre del año 2015. Materiales y métodos: Estudio Cuantitativo- Prospectivo – de asociación. Se evaluaron 123 gestantes mayores o iguales a 37 semanas, con test no estresante, valoración del índice de líquido amniótico y del Perfil Biofísico Fetal Modificado, cuyos resultados fueron relacionados con el score apgar neonatal. Se aplicó la prueba Chi – Cuadrado de Pearson, se consideró una p < 0,05. Resultados: El Test no estresante fue reactivo en el 92,7% de las pacientes, se obtuvo un índice de líquido amniótico normal en el 81,3% y un Perfil Biofísico Fetal Modificado normal en el 75,6%. El 94,3% de los recién nacidos tuvo un score apgar mayor o igual a 7. Solo el 13,3% de los Perfil Biofísicos Fetales Modificados patológicos se asociaron a un apgar menor o igual a 7. Encontramos que el Perfil Biofísico Fetal Modificado tiene una sensibilidad de 57,14% y una especificidad del 77,59%. Conclusiones: Con una sensibilidad del 57,14% y una especificidad del 77,59%, el Perfil Biofísico Fetal Modificado es específico para detectar fetos sanos, pero es poco sensible para detectar fetos con riesgo de nacer con un score apgar menor o igual a 7.93 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPViabilidad fetalPuntaje de ApgarLíquido amniótico618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Perfil biofísico fetal modificado y score Apgar. Hospital Sergio E. Bernales 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALllanos_j.pdfllanos_j.pdfTesis completaapplication/pdf3724148https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2114/1/llanos_j.pdf1b8b4e5c84d95e9dcd96632ebde9e5b4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2114/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTllanos_j.pdf.txtllanos_j.pdf.txtExtracted texttext/plain102918https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2114/3/llanos_j.pdf.txtd2f7c51713fd09a973aebf2a4e5d58ecMD53THUMBNAILllanos_j.pdf.jpgllanos_j.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4461https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2114/4/llanos_j.pdf.jpgc4b67acfe30156665ac5911053992404MD5420.500.12727/2114oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/21142020-01-03 00:53:59.462REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perfil biofísico fetal modificado y score Apgar. Hospital Sergio E. Bernales 2015
title Perfil biofísico fetal modificado y score Apgar. Hospital Sergio E. Bernales 2015
spellingShingle Perfil biofísico fetal modificado y score Apgar. Hospital Sergio E. Bernales 2015
Llanos Portella, Jeanette del Pilar
Viabilidad fetal
Puntaje de Apgar
Líquido amniótico
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Perfil biofísico fetal modificado y score Apgar. Hospital Sergio E. Bernales 2015
title_full Perfil biofísico fetal modificado y score Apgar. Hospital Sergio E. Bernales 2015
title_fullStr Perfil biofísico fetal modificado y score Apgar. Hospital Sergio E. Bernales 2015
title_full_unstemmed Perfil biofísico fetal modificado y score Apgar. Hospital Sergio E. Bernales 2015
title_sort Perfil biofísico fetal modificado y score Apgar. Hospital Sergio E. Bernales 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Llanos Portella, Jeanette del Pilar
author Llanos Portella, Jeanette del Pilar
author_facet Llanos Portella, Jeanette del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Otoya Petit, Oscar Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Llanos Portella, Jeanette del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Viabilidad fetal
Puntaje de Apgar
Líquido amniótico
topic Viabilidad fetal
Puntaje de Apgar
Líquido amniótico
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 618.2 - Obstetricia
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo general: Determinar la relación entre el Perfil Biofísico Fetal Modificado y la puntuación APGAR obtenida en la atención inmediata del recién nacido en el Hospital Sergio E. Bernales en el periodo de Agosto - Octubre del año 2015. Materiales y métodos: Estudio Cuantitativo- Prospectivo – de asociación. Se evaluaron 123 gestantes mayores o iguales a 37 semanas, con test no estresante, valoración del índice de líquido amniótico y del Perfil Biofísico Fetal Modificado, cuyos resultados fueron relacionados con el score apgar neonatal. Se aplicó la prueba Chi – Cuadrado de Pearson, se consideró una p < 0,05. Resultados: El Test no estresante fue reactivo en el 92,7% de las pacientes, se obtuvo un índice de líquido amniótico normal en el 81,3% y un Perfil Biofísico Fetal Modificado normal en el 75,6%. El 94,3% de los recién nacidos tuvo un score apgar mayor o igual a 7. Solo el 13,3% de los Perfil Biofísicos Fetales Modificados patológicos se asociaron a un apgar menor o igual a 7. Encontramos que el Perfil Biofísico Fetal Modificado tiene una sensibilidad de 57,14% y una especificidad del 77,59%. Conclusiones: Con una sensibilidad del 57,14% y una especificidad del 77,59%, el Perfil Biofísico Fetal Modificado es específico para detectar fetos sanos, pero es poco sensible para detectar fetos con riesgo de nacer con un score apgar menor o igual a 7.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-05T10:51:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-05T10:51:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2114
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2114
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 93 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2114/1/llanos_j.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2114/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2114/3/llanos_j.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2114/4/llanos_j.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b8b4e5c84d95e9dcd96632ebde9e5b4
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
d2f7c51713fd09a973aebf2a4e5d58ec
c4b67acfe30156665ac5911053992404
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841818032018554880
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).