Rol de la inversión pública en educación básica regular sobre la calidad de la infraestructura física de las instituciones educativas que afectan el aprendizaje en los estudiantes del distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, periodo 2011-2020

Descripción del Articulo

La tesis busca encontrar la relación de la inversión pública ejecutada en educación básica regular y la calidad de la infraestructura física como parte del conjunto de características de las instituciones educativas que afectan el aprendizaje de los alumnos en el distrito de Santo Tomás, Chumbivilca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Gil, Ronald Nilton
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento escolar
Eficiencia de la educación
Economía de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id USMP_9347ec3f57d8fe91e7ec7309be0ad5bd
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13045
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rol de la inversión pública en educación básica regular sobre la calidad de la infraestructura física de las instituciones educativas que afectan el aprendizaje en los estudiantes del distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, periodo 2011-2020
title Rol de la inversión pública en educación básica regular sobre la calidad de la infraestructura física de las instituciones educativas que afectan el aprendizaje en los estudiantes del distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, periodo 2011-2020
spellingShingle Rol de la inversión pública en educación básica regular sobre la calidad de la infraestructura física de las instituciones educativas que afectan el aprendizaje en los estudiantes del distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, periodo 2011-2020
Silva Gil, Ronald Nilton
Rendimiento escolar
Eficiencia de la educación
Economía de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Rol de la inversión pública en educación básica regular sobre la calidad de la infraestructura física de las instituciones educativas que afectan el aprendizaje en los estudiantes del distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, periodo 2011-2020
title_full Rol de la inversión pública en educación básica regular sobre la calidad de la infraestructura física de las instituciones educativas que afectan el aprendizaje en los estudiantes del distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, periodo 2011-2020
title_fullStr Rol de la inversión pública en educación básica regular sobre la calidad de la infraestructura física de las instituciones educativas que afectan el aprendizaje en los estudiantes del distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, periodo 2011-2020
title_full_unstemmed Rol de la inversión pública en educación básica regular sobre la calidad de la infraestructura física de las instituciones educativas que afectan el aprendizaje en los estudiantes del distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, periodo 2011-2020
title_sort Rol de la inversión pública en educación básica regular sobre la calidad de la infraestructura física de las instituciones educativas que afectan el aprendizaje en los estudiantes del distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, periodo 2011-2020
author Silva Gil, Ronald Nilton
author_facet Silva Gil, Ronald Nilton
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chung Alva, Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Gil, Ronald Nilton
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento escolar
Eficiencia de la educación
Economía de la educación
topic Rendimiento escolar
Eficiencia de la educación
Economía de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La tesis busca encontrar la relación de la inversión pública ejecutada en educación básica regular y la calidad de la infraestructura física como parte del conjunto de características de las instituciones educativas que afectan el aprendizaje de los alumnos en el distrito de Santo Tomás, Chumbivilcas, Cusco, periodo 2010-2020. Para ello, se evidencia que en el distrito se ha ejecutado inversión pública por más de S/ 78 millones, alcanzando a 35 instituciones educativas de las 72 existentes en el distrito (48.6%). Sin embargo, se evidencia que la inversión no fue efectiva en mejorar los logros de aprendizaje en el distrito, puesto que la comprensión lectora pasó de 36.4 a 30.7. Del mismo modo en matemáticas se pasó 27 a 26.7. Adicionalmente, empleando la teoría de la función de producción en educación, se realizó una evaluación comparativa entre un grupo de instituciones educativas que recibieron inversión pública y otro grupo que no. Con ello se concluye que las instituciones educativas intervenidas gozan de mayor calidad de infraestructura física. Sin embargo, cuando se descompone la calidad de infraestructura física en sus dos elementos, los resultados son contrarios. Tanto en el caso de la disponibilidad de espacios físicos en las instituciones educativas y en cuanto a su estado de conservación, no se presentaron diferencias entre ambos grupos. También, se ha evidenciado que existe un énfasis en dotar a las instituciones educativas de aulas, pero no se contempla la implementación de otros espacios relacionados al aprendizaje, como son “Sala de usos múltiples”, “ingreso o zona de encuentro” o “espacio de crianza de animales”, “taller creativo”, “piscina semiolímpica”, “gimnasio”, “coliseo polideportivo”, “campo atlético”, “taller de educación para el trabajo”, “pista de velocidad y saltos”, “patio”. Y en los casos en que se presentan algunos de estos espacios, su estado de conservación no es el óptimo. Esto lleva a concluir que la inversión pública en el distrito de Santo Tomás fue ineficaz en cuanto a aumentar logros de aprendizaje mediante la mejora de la calidad de la infraestructura física de las escuelas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-19T16:49:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-19T16:49:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/13045
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/13045
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 312 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13045/1/silva_grn.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13045/2/f_silva_grn.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13045/3/r_silva_grn.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13045/4/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13045/5/silva_grn.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13045/7/f_silva_grn.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13045/9/r_silva_grn.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13045/6/silva_grn.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13045/8/f_silva_grn.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13045/10/r_silva_grn.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f71e3a70734cb580787b34f323af548a
c586bd88d498a0c9b0501cf8fb45406c
2c073b354a28a5b0bc15d8f3ff1803b6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b1830dfd0e1913ce5170b96266d1a69e
21604e8cb3bdbafed1177500b4717ea5
5946069de80c8cfa96f342457bf4ba96
fc9104f2c05c303a5ed23389e34a0f61
29ceb284fc66725b15c24be874621e71
edad1bfa9414a42771245f56c402b9ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890280463106048
spelling Chung Alva, VictorSilva Gil, Ronald Nilton2024-01-19T16:49:41Z2024-01-19T16:49:41Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12727/13045La tesis busca encontrar la relación de la inversión pública ejecutada en educación básica regular y la calidad de la infraestructura física como parte del conjunto de características de las instituciones educativas que afectan el aprendizaje de los alumnos en el distrito de Santo Tomás, Chumbivilcas, Cusco, periodo 2010-2020. Para ello, se evidencia que en el distrito se ha ejecutado inversión pública por más de S/ 78 millones, alcanzando a 35 instituciones educativas de las 72 existentes en el distrito (48.6%). Sin embargo, se evidencia que la inversión no fue efectiva en mejorar los logros de aprendizaje en el distrito, puesto que la comprensión lectora pasó de 36.4 a 30.7. Del mismo modo en matemáticas se pasó 27 a 26.7. Adicionalmente, empleando la teoría de la función de producción en educación, se realizó una evaluación comparativa entre un grupo de instituciones educativas que recibieron inversión pública y otro grupo que no. Con ello se concluye que las instituciones educativas intervenidas gozan de mayor calidad de infraestructura física. Sin embargo, cuando se descompone la calidad de infraestructura física en sus dos elementos, los resultados son contrarios. Tanto en el caso de la disponibilidad de espacios físicos en las instituciones educativas y en cuanto a su estado de conservación, no se presentaron diferencias entre ambos grupos. También, se ha evidenciado que existe un énfasis en dotar a las instituciones educativas de aulas, pero no se contempla la implementación de otros espacios relacionados al aprendizaje, como son “Sala de usos múltiples”, “ingreso o zona de encuentro” o “espacio de crianza de animales”, “taller creativo”, “piscina semiolímpica”, “gimnasio”, “coliseo polideportivo”, “campo atlético”, “taller de educación para el trabajo”, “pista de velocidad y saltos”, “patio”. Y en los casos en que se presentan algunos de estos espacios, su estado de conservación no es el óptimo. Esto lleva a concluir que la inversión pública en el distrito de Santo Tomás fue ineficaz en cuanto a aumentar logros de aprendizaje mediante la mejora de la calidad de la infraestructura física de las escuelas.application/pdf312 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRendimiento escolarEficiencia de la educaciónEconomía de la educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Rol de la inversión pública en educación básica regular sobre la calidad de la infraestructura física de las instituciones educativas que afectan el aprendizaje en los estudiantes del distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, periodo 2011-2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en gobierno y política públicaUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Pública. Unidad de PosgradoGobierno y política pública16751260https://orcid.org/0000-0002-8358-393941715917312048Angeles Lazo, Isaac RobertoPalomino Manchego, Jose FelixCarrillo Balceda, Jesus Eliashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALsilva_grn.pdfsilva_grn.pdfTrabajoapplication/pdf9800659https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13045/1/silva_grn.pdff71e3a70734cb580787b34f323af548aMD51f_silva_grn.pdff_silva_grn.pdfAutorizaciónapplication/pdf338512https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13045/2/f_silva_grn.pdfc586bd88d498a0c9b0501cf8fb45406cMD52r_silva_grn.pdfr_silva_grn.pdfSimilitudapplication/pdf2584039https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13045/3/r_silva_grn.pdf2c073b354a28a5b0bc15d8f3ff1803b6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13045/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTsilva_grn.pdf.txtsilva_grn.pdf.txtExtracted texttext/plain407983https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13045/5/silva_grn.pdf.txtb1830dfd0e1913ce5170b96266d1a69eMD55f_silva_grn.pdf.txtf_silva_grn.pdf.txtExtracted texttext/plain2905https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13045/7/f_silva_grn.pdf.txt21604e8cb3bdbafed1177500b4717ea5MD57r_silva_grn.pdf.txtr_silva_grn.pdf.txtExtracted texttext/plain342820https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13045/9/r_silva_grn.pdf.txt5946069de80c8cfa96f342457bf4ba96MD59THUMBNAILsilva_grn.pdf.jpgsilva_grn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5803https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13045/6/silva_grn.pdf.jpgfc9104f2c05c303a5ed23389e34a0f61MD56f_silva_grn.pdf.jpgf_silva_grn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5729https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13045/8/f_silva_grn.pdf.jpg29ceb284fc66725b15c24be874621e71MD58r_silva_grn.pdf.jpgr_silva_grn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4645https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13045/10/r_silva_grn.pdf.jpgedad1bfa9414a42771245f56c402b9adMD51020.500.12727/13045oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/130452024-01-20 03:04:49.294REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.627559
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).