Gastronomía regional amazónica y la percepción de su consumo en Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación busca reconocer la importancia de la cocina Regional Amazónica y la precepción su consumo en Lima, como base de la cocina peruana, cabe mencionar que la actividad turística tiene como objetivo principal difundir la cultura, historia de los pueblos, siendo la gastronomía ele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño Sanchez, Alejandro Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cocina regional
Consumidores - Actitudes
Gastronomía - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca reconocer la importancia de la cocina Regional Amazónica y la precepción su consumo en Lima, como base de la cocina peruana, cabe mencionar que la actividad turística tiene como objetivo principal difundir la cultura, historia de los pueblos, siendo la gastronomía elemento de la cultura en mención, como un bien inmaterial, el autor Alain Spaey (1995), cita “El turismo y la gastronomía son, por la naturaleza de ambos, la pareja ideal” (p. 33) Por otro lado, se considera a las cocinas regionales como un componente relevante y participativo de la cultura, la cual tiene una capacidad productiva a través del aprovechamiento de historia de las regiones, las mismas que son fuente de saberes y recursos culturales que contribuyen a forjar la identidad de las comunidades. En la actualidad las comunidades son reconocidas como un instrumento que generan un valor trascendental al conocimiento que surge de las entrañas de los pueblos. Cabe resaltar que su auge inicia por medio de la perspectiva eurocéntrica local que se le había atribuido dentro de la doctrina gastronómica, para en posterior ser difundida en América gracias a la percepción del consumidor. El consumidor es quien cumple la función de reconocer la identidad de un pueblo a través los aspectos culturales que presenta, dentro ello la cocina regional, cumple un rol de mucha importancia, ya que es a través de ella que se logra la valoración y posicionamiento de la gastronomía regional a nivel nacional. La presente investigación concluye, resaltando que la percepción del consumo de la Gastronomía Regional Amazónica en la ciudad de Lima es de una cocina exótica, rica en diversidad de sabores e insumos. Que es apetecible pero aún desconocida para un grupo de limeños no relacionados con este espacio geográfico. Además, se pudo identificar como los platillos más reconocidos con el tacacho con cecina y el juane.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).