Complicaciones más frecuentes postcolocación de catéter de nefrostomía percutánea en cáncer de cérvix realizados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2016

Descripción del Articulo

Estudia las complicaciones más frecuentes post colocación de catéter de nefrostomía percutánea en pacientes con diagnostico anatomopatológico de cáncer de cérvix realizados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el periodo enero 2016-2017. En la institución no se cuentan con estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Limay, Miluska Yassinet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catéteres/complicación
Nefrostomía percutánea
Neoplasias del cuello uterino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Estudia las complicaciones más frecuentes post colocación de catéter de nefrostomía percutánea en pacientes con diagnostico anatomopatológico de cáncer de cérvix realizados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el periodo enero 2016-2017. En la institución no se cuentan con estudios anteriores que brinden información de cuáles son las causas más frecuentes de complicaciones post colocación de catéter de nefrostomía en pacientes con cáncer de cérvix, datos que serían importantes para el seguimiento y control de los mismos, por tanto la importancia del presente estudio consiste en obtener información integral antes, durante y postcolocación de catéter de catéter de nefrostomía, promoviendo de esta manera la consulta de control para que las pacientes conozcan y comprendan el cuidado que deben tener con su catéter y de esta manera evitar complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).