Dosis efectiva en pacientes sometidos a procedimientos de nefrostomía percutánea, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2023-24

Descripción del Articulo

Determina la dosis efectiva en pacientes sometidos a procedimientos de nefrostomía percutánea en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo y un diseño observacional descriptivo de corte transversal, con una muestra de 150 pacientes. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijano Aranibar, Raul Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nefrostomía Percutánea
Neoplasias Renales
Dosificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Determina la dosis efectiva en pacientes sometidos a procedimientos de nefrostomía percutánea en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo y un diseño observacional descriptivo de corte transversal, con una muestra de 150 pacientes. Se analizaron variables mediante medidas de frecuencia, media, mediana, dispersión, desviación estándar y percentiles. Se utilizó una ficha de recolección de datos validada por juicio de expertos, y los análisis estadísticos se realizaron utilizando Microsoft Excel 2021 y SPSS versión 26. Predominó el sexo femenino (77.3%), la mayoría de los participantes tenía entre los 30 a 59 años (48.7%) y el peso promedio fue de 66.9 kg. La mediana del KPA fue de 1.835 mGy*cm2. La mediana del Ka.r fue de 5.84 mGy. El tiempo de fluoroscopio tuvo una mediana de 1.17 min. El riñón izquierdo el más frecuente (41.3%) y el cáncer de cérvix fue el tipo más frecuente (58.7%). La dosis efectiva tuvo una mediana de 0.249 mSv. Se concluye que la dosis efectiva en pacientes sometidos a procedimientos de nefrostomía percutánea presenta un parámetro óptimo según la ICRP 117 y UNSCEAR 2020-2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).