El desarrollo histológico del tejido óseo en carencia de riboflavina
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los cambios histológicos que ocurren en el fémur y en la mandíbula de la progenie de ratas albinas durante la gestación y la lactancia hasta los 28 días de edad, sometidas con dietas de diferentes concentraciones de Riboflavina (B2)....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1639 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nutrición Huesos 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USMP_91c3e7434027511dcdb40b331df55739 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1639 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Delgadillo Avila, JuanaAyala Macedo, GuidoDelgadillo Avila, JuanaAyala Macedo, Guido2016-04-13T11:22:47Z2016-04-13T11:22:47Z2004Delgadillo-Avila J, Ayala-Macedo G. El desarrollo histológico del tejido óseo en carencia de riboflavina. Kiru. 2004; 1(1):21-32.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1639El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los cambios histológicos que ocurren en el fémur y en la mandíbula de la progenie de ratas albinas durante la gestación y la lactancia hasta los 28 días de edad, sometidas con dietas de diferentes concentraciones de Riboflavina (B2). Se conformaron cuatro grupos de ratas albinas raza Holtzman con capacidad de reproducción y según el requerimiento de Riboflavina: Grupo A (100% de B,), Grupo B (50% de B,) Grupo e (25% de B,) y Grupo D (0% de B,). Las crias de las ratas de cada grupo fueron sacrificadas a los 0,7,14,21, Y 28 días y se sometieron a un estudio histológico en tinción H.E. y Masson. Los resultados obtenidos muestran que la deficiencia o la carencia total de B2, ocasiona alteraciones en el crecimiento y desarrollo de las ratas crías, manifestándose una menor talla y disminución del peso corporal y microscópica mente revela: que la carencia total de Ribojlavina (0%) en la dieta materna ocasiona en el tejido óseo de las crías (fémur y mandíbula) una población celular menor de osteocitos, osteoblastos, osteoclastos y muy escasa cantidad de fib ras colágenas en la matriz ósea, notándose dicha diferencia más marcada a partir de los siete días en adelante.pp.21-32spaKiruPEurn:issn:24010-2717Kiru;vol. 1, n. 1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNutriciónHuesos617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14El desarrollo histológico del tejido óseo en carencia de riboflavinainfo:eu-repo/semantics/articleOdontologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1639/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALkiru_1(1)2004_delgadillo.pdfkiru_1(1)2004_delgadillo.pdfTrabajoapplication/pdf3438631https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1639/3/kiru_1%281%292004_delgadillo.pdf3ce8776e35ac35aaebea888d20d23e61MD53TEXTkiru_1(1)2004_delgadillo.pdf.txtkiru_1(1)2004_delgadillo.pdf.txtExtracted texttext/plain33031https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1639/4/kiru_1%281%292004_delgadillo.pdf.txtfe745f3437cb7fa2a9cc53b2bc3f8db2MD54THUMBNAILkiru_1(1)2004_delgadillo.pdf.jpgkiru_1(1)2004_delgadillo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6799https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1639/5/kiru_1%281%292004_delgadillo.pdf.jpg100dda4e908491d9ef85db1e976cfcbfMD5520.500.12727/1639oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16392020-01-03 00:49:34.915REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El desarrollo histológico del tejido óseo en carencia de riboflavina |
title |
El desarrollo histológico del tejido óseo en carencia de riboflavina |
spellingShingle |
El desarrollo histológico del tejido óseo en carencia de riboflavina Delgadillo Avila, Juana Nutrición Huesos 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
El desarrollo histológico del tejido óseo en carencia de riboflavina |
title_full |
El desarrollo histológico del tejido óseo en carencia de riboflavina |
title_fullStr |
El desarrollo histológico del tejido óseo en carencia de riboflavina |
title_full_unstemmed |
El desarrollo histológico del tejido óseo en carencia de riboflavina |
title_sort |
El desarrollo histológico del tejido óseo en carencia de riboflavina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delgadillo Avila, Juana Ayala Macedo, Guido |
author |
Delgadillo Avila, Juana |
author_facet |
Delgadillo Avila, Juana Ayala Macedo, Guido |
author_role |
author |
author2 |
Ayala Macedo, Guido |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delgadillo Avila, Juana Ayala Macedo, Guido |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Nutrición Huesos |
topic |
Nutrición Huesos 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
617.6 - Odontología |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los cambios histológicos que ocurren en el fémur y en la mandíbula de la progenie de ratas albinas durante la gestación y la lactancia hasta los 28 días de edad, sometidas con dietas de diferentes concentraciones de Riboflavina (B2). Se conformaron cuatro grupos de ratas albinas raza Holtzman con capacidad de reproducción y según el requerimiento de Riboflavina: Grupo A (100% de B,), Grupo B (50% de B,) Grupo e (25% de B,) y Grupo D (0% de B,). Las crias de las ratas de cada grupo fueron sacrificadas a los 0,7,14,21, Y 28 días y se sometieron a un estudio histológico en tinción H.E. y Masson. Los resultados obtenidos muestran que la deficiencia o la carencia total de B2, ocasiona alteraciones en el crecimiento y desarrollo de las ratas crías, manifestándose una menor talla y disminución del peso corporal y microscópica mente revela: que la carencia total de Ribojlavina (0%) en la dieta materna ocasiona en el tejido óseo de las crías (fémur y mandíbula) una población celular menor de osteocitos, osteoblastos, osteoclastos y muy escasa cantidad de fib ras colágenas en la matriz ósea, notándose dicha diferencia más marcada a partir de los siete días en adelante. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-04-13T11:22:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-04-13T11:22:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Delgadillo-Avila J, Ayala-Macedo G. El desarrollo histológico del tejido óseo en carencia de riboflavina. Kiru. 2004; 1(1):21-32. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1639 |
identifier_str_mv |
Delgadillo-Avila J, Ayala-Macedo G. El desarrollo histológico del tejido óseo en carencia de riboflavina. Kiru. 2004; 1(1):21-32. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1639 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:24010-2717 |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Kiru;vol. 1, n. 1 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
pp.21-32 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Kiru |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1639/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1639/3/kiru_1%281%292004_delgadillo.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1639/4/kiru_1%281%292004_delgadillo.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1639/5/kiru_1%281%292004_delgadillo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 3ce8776e35ac35aaebea888d20d23e61 fe745f3437cb7fa2a9cc53b2bc3f8db2 100dda4e908491d9ef85db1e976cfcbf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817512841314304 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).