Eficacia del plasma rico en plaquetas en gonartrosis Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2018
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar la eficacia del plasma rico en plaquetas en gonartrosis del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, durante 2018. Esta alteración crónica es producida por la degeneración del cartílago articular de la rodilla y por los cambios secundarios que se originan, lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resultado del tratamiento Plasma rico en plaquetas Osteoartritis de la rodilla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_90666537aa2ee87c0e904afa4c52dd62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6519 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia del plasma rico en plaquetas en gonartrosis Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2018 |
title |
Eficacia del plasma rico en plaquetas en gonartrosis Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2018 |
spellingShingle |
Eficacia del plasma rico en plaquetas en gonartrosis Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2018 Mifflin Cordova, Hector Jorge Resultado del tratamiento Plasma rico en plaquetas Osteoartritis de la rodilla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Eficacia del plasma rico en plaquetas en gonartrosis Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2018 |
title_full |
Eficacia del plasma rico en plaquetas en gonartrosis Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2018 |
title_fullStr |
Eficacia del plasma rico en plaquetas en gonartrosis Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2018 |
title_full_unstemmed |
Eficacia del plasma rico en plaquetas en gonartrosis Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2018 |
title_sort |
Eficacia del plasma rico en plaquetas en gonartrosis Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2018 |
author |
Mifflin Cordova, Hector Jorge |
author_facet |
Mifflin Cordova, Hector Jorge |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Lara, Rosa Angélica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mifflin Cordova, Hector Jorge |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resultado del tratamiento Plasma rico en plaquetas Osteoartritis de la rodilla |
topic |
Resultado del tratamiento Plasma rico en plaquetas Osteoartritis de la rodilla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivo general: Determinar la eficacia del plasma rico en plaquetas en gonartrosis del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, durante 2018. Esta alteración crónica es producida por la degeneración del cartílago articular de la rodilla y por los cambios secundarios que se originan, lo que genera un conjunto de signos y síntomas. En las gonartrosis severas y en las avanzadas, el acto quirúrgico tiene un papel crucial y absoluto. Sin embargo, cuando está en etapa inicial, se puede recurrir a tratamiento médico o alternativo, para no recurrir al quirófano. La biotecnología, a través de la ingeniería tisular y terapia celular, ha permitido recuperar el tejido articular, mediante un procedimiento sencillo y económico: la aplicación de plasma rico en plaquetas, en la zona articular. A nivel local, en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, la consulta por dolor articular de rodilla es muy frecuente. Allí se atiende a todo el personal naval que acude con dolores de rodillas, y que cuentan con factores de riesgo para desarrollar artrosis de esta articulación, como traumatismos a repetición, obesidad, mala alineación articular, práctica de deportes de contacto y trabajos militares relacionados a su especialidad que pueden afectar la articulación. Los pacientes que acuden a la consulta, lo hacen por los síntomas más frecuentes que es el dolor de larga data, que se calma momentáneamente con analgésicos, se intensifica con la actividad y no se refiere un antecedente traumático de importancia. Luego de una anamnesis adecuada, un examen físico meticuloso y apoyado por exámenes auxiliares como las radiografías y resonancias magnéticas, se puede llegar al diagnóstico definitivo y poder evaluar el tratamiento adecuado para cada paciente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-07T18:10:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-07T18:10:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Mifflin Cordova, H. (2020). Eficacia del plasma rico en plaquetas en gonartrosis Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2018 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 29 p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/6519 |
identifier_str_mv |
Mifflin Cordova, H. (2020). Eficacia del plasma rico en plaquetas en gonartrosis Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2018 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 29 p. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/6519 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
29 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6519/1/mifflin_chj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6519/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6519/3/mifflin_chj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6519/4/mifflin_chj.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f0b3b5d16a621e35f398da63bbbbb19 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b9e328088012be6cb8fb4982cd7d737c 5392bbc797b47010a4a75e059a325e00 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846255899404926976 |
spelling |
García Lara, Rosa AngélicaMifflin Cordova, Hector Jorge2020-10-07T18:10:23Z2020-10-07T18:10:23Z2020Mifflin Cordova, H. (2020). Eficacia del plasma rico en plaquetas en gonartrosis Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2018 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 29 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/6519Objetivo general: Determinar la eficacia del plasma rico en plaquetas en gonartrosis del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, durante 2018. Esta alteración crónica es producida por la degeneración del cartílago articular de la rodilla y por los cambios secundarios que se originan, lo que genera un conjunto de signos y síntomas. En las gonartrosis severas y en las avanzadas, el acto quirúrgico tiene un papel crucial y absoluto. Sin embargo, cuando está en etapa inicial, se puede recurrir a tratamiento médico o alternativo, para no recurrir al quirófano. La biotecnología, a través de la ingeniería tisular y terapia celular, ha permitido recuperar el tejido articular, mediante un procedimiento sencillo y económico: la aplicación de plasma rico en plaquetas, en la zona articular. A nivel local, en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, la consulta por dolor articular de rodilla es muy frecuente. Allí se atiende a todo el personal naval que acude con dolores de rodillas, y que cuentan con factores de riesgo para desarrollar artrosis de esta articulación, como traumatismos a repetición, obesidad, mala alineación articular, práctica de deportes de contacto y trabajos militares relacionados a su especialidad que pueden afectar la articulación. Los pacientes que acuden a la consulta, lo hacen por los síntomas más frecuentes que es el dolor de larga data, que se calma momentáneamente con analgésicos, se intensifica con la actividad y no se refiere un antecedente traumático de importancia. Luego de una anamnesis adecuada, un examen físico meticuloso y apoyado por exámenes auxiliares como las radiografías y resonancias magnéticas, se puede llegar al diagnóstico definitivo y poder evaluar el tratamiento adecuado para cada paciente.29 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPResultado del tratamientoPlasma rico en plaquetasOsteoartritis de la rodillahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Eficacia del plasma rico en plaquetas en gonartrosis Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Ortopedia y TraumatologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoOrtopedia y Traumatologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALmifflin_chj.pdfmifflin_chj.pdfTrabajoapplication/pdf373949https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6519/1/mifflin_chj.pdf4f0b3b5d16a621e35f398da63bbbbb19MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6519/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTmifflin_chj.pdf.txtmifflin_chj.pdf.txtExtracted texttext/plain45205https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6519/3/mifflin_chj.pdf.txtb9e328088012be6cb8fb4982cd7d737cMD53THUMBNAILmifflin_chj.pdf.jpgmifflin_chj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4835https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6519/4/mifflin_chj.pdf.jpg5392bbc797b47010a4a75e059a325e00MD5420.500.12727/6519oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/65192020-10-09 03:01:28.537REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).