Inyección con corticoides versus plasma rico en plaquetas en hombro doloroso Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2018

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar si la inyección con corticoides es más efectiva en la disminución del dolor de hombro doloroso comparado con la aplicación de plasma rico en plaquetas en mayores de 18 años en el servicio de Traumatología y Medicina Física y Rehabilitación del Centro Médico Naval Cirujan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cucho Sato, Jessenia Lisseth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corticoesteroides
Dolor de hombro
Plasma rico en plaquetas
Traumatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar si la inyección con corticoides es más efectiva en la disminución del dolor de hombro doloroso comparado con la aplicación de plasma rico en plaquetas en mayores de 18 años en el servicio de Traumatología y Medicina Física y Rehabilitación del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2018. El hombro doloroso es una patología común entre las personas adultas. Asimismo, la etiología del hombro doloroso varía ampliamente, en donde los porcentajes exactos difieren entre los diferentes reportes. No obstante, se estima que la lesión del manguito rotador es la principal. Existe diferencia entre los estudios con respecto a los factores que predisponen el hombro doloroso, por ejemplo, la edad avanzada, enfermedades cardiovasculares, de tiroides, cerebrovasculares, diabetes y el tipo de trabajo que realizan. El hombro doloroso es una patología que abarca lesión de diversas estructuras anatómicas. En adición, su prevalencia y características de la población afectada varía dependiendo su procedencia en los diversos estudios. Existen diversas medidas terapéuticas para la disminución del dolor ante el diagnóstico de hombro doloroso. Sin embargo, no existe una terapia que sea empleada como estándar. Por ende, se pretende realizar el presente estudio, donde se determine la efectividad en la disminución del dolor de los pacientes con diagnóstico de hombro doloroso que acuden al servicio ambulatorio de Traumatología y Medicina Física y Rehabilitación, con la terapia de inyección con corticoides y la aplicación de plasma rico en plaquetas. Con los datos obtenidos, se podrá caracterizar a la población en específico, y con ello poder guiar probabilísticamente en el tratamiento a los médicos ante la presencia de un paciente con hombro doloroso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).