Efectividad del plasma rico en plaquetas en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla en el centro médico renacer durante el año 2025
Descripción del Articulo
La OA de rodilla constituye una causa importante de dolor crónico de difícil tratamiento, incapacidad funcional y deterioro de la calidad de vida en la población adulta, generando altos costos sociales y económicos. Los tratamientos convencionales no solucionan el problema del dolor en forma sosteni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18759 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | plasma rico plaquetas osteoartritis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La OA de rodilla constituye una causa importante de dolor crónico de difícil tratamiento, incapacidad funcional y deterioro de la calidad de vida en la población adulta, generando altos costos sociales y económicos. Los tratamientos convencionales no solucionan el problema del dolor en forma sostenida y pueden agravar la condición de los pacientes por sus efectos adversos. La aplicación de terapias regenerativas como el plasma rico en plaquetas ofrece una alternativa innovadora con potenciales beneficios clínicos y mínimos efectos adversos 4. Realizar esta investigación permitirá obtener evidencia local acerca de la efectividad del PRP en el contexto del Centro Médico Renacer, lo cual puede contribuir a: 1. Mejorar la toma de decisiones terapéuticas en la OA de rodilla. 2. Optimizar los protocolos de tratamiento de la OA de rodilla. 3. Promover investigaciones futuras que fortalezcan la evidencia nacional sobre terapias regenerativas. Asimismo, los resultados podrán beneficiar directamente a los pacientes, brindándoles alternativas de tratamiento más efectivas y personalizadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).