Aplicación del sistema 4MAT en la optimización del aprendizaje de la física en los estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito establecer la influencia del empleo didáctico del Sistema 4MAT propuesto por Mc Carthy en la optimización de los aprendizajes en la asignatura de Física de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental en la Universidad Nacional Daniel Alcides...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5705 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje experimental Aptitud de aprendizaje Física - Enseñanza Educación superior Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito establecer la influencia del empleo didáctico del Sistema 4MAT propuesto por Mc Carthy en la optimización de los aprendizajes en la asignatura de Física de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de la ciudad de Cerro de Pasco. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo de tipo aplicado, se utilizó el diseño de preprueba y posprueba con el grupo experimental, y otro grupo de control, orientado en todas sus etapas por el método científico; se trabajó con una muestra de 40 estudiantes de ambos sexos, distribuidos al azaren dos grupos de estudio al azar; se llevó a cabo dos sesiones de aprendizaje con 4MAT donde se aplicó una prueba de desarrollo para determinar el aprendizaje conceptual, una rúbrica para el aprendizaje procedimental y una escala de actitudes para el aprendizaje actitudinal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).