Aplicación del sistema 4MAT en la optimización del aprendizaje de la física en los estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito establecer la influencia del empleo didáctico del Sistema 4MAT propuesto por Mc Carthy en la optimización de los aprendizajes en la asignatura de Física de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental en la Universidad Nacional Daniel Alcides...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5705 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje experimental Aptitud de aprendizaje Física - Enseñanza Educación superior Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
USMP_8fbdd341a090d0b84bd41baf0dd5e4be |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5705 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Silva Neyra, Oscar RubénGuevara Vasquez, Wilmer NapoleónGuevara Vasquez, Wilmer Napoleón2019-12-05T10:46:18Z2019-12-05T10:46:18Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5705La investigación tuvo como propósito establecer la influencia del empleo didáctico del Sistema 4MAT propuesto por Mc Carthy en la optimización de los aprendizajes en la asignatura de Física de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de la ciudad de Cerro de Pasco. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo de tipo aplicado, se utilizó el diseño de preprueba y posprueba con el grupo experimental, y otro grupo de control, orientado en todas sus etapas por el método científico; se trabajó con una muestra de 40 estudiantes de ambos sexos, distribuidos al azaren dos grupos de estudio al azar; se llevó a cabo dos sesiones de aprendizaje con 4MAT donde se aplicó una prueba de desarrollo para determinar el aprendizaje conceptual, una rúbrica para el aprendizaje procedimental y una escala de actitudes para el aprendizaje actitudinal.111 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAprendizaje experimentalAptitud de aprendizajeFísica - EnseñanzaEducación superiorEstudiantes universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Aplicación del sistema 4MAT en la optimización del aprendizaje de la física en los estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALguevara_vwn.pdfguevara_vwn.pdfTrabajoapplication/pdf1306706https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5705/1/guevara_vwn.pdfd7b0406892f356dd9d4e188baacbca14MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5705/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTguevara_vwn.pdf.txtguevara_vwn.pdf.txtExtracted texttext/plain128011https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5705/3/guevara_vwn.pdf.txtbc8a0023cef27b03df40d9b4e45414dbMD53THUMBNAILguevara_vwn.pdf.jpgguevara_vwn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5183https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5705/4/guevara_vwn.pdf.jpg5adad6dfab8bd2704401cad6fee671acMD5420.500.12727/5705oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/57052023-01-09 09:16:54.244REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del sistema 4MAT en la optimización del aprendizaje de la física en los estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2017 |
| title |
Aplicación del sistema 4MAT en la optimización del aprendizaje de la física en los estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2017 |
| spellingShingle |
Aplicación del sistema 4MAT en la optimización del aprendizaje de la física en los estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2017 Guevara Vasquez, Wilmer Napoleón Aprendizaje experimental Aptitud de aprendizaje Física - Enseñanza Educación superior Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Aplicación del sistema 4MAT en la optimización del aprendizaje de la física en los estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2017 |
| title_full |
Aplicación del sistema 4MAT en la optimización del aprendizaje de la física en los estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2017 |
| title_fullStr |
Aplicación del sistema 4MAT en la optimización del aprendizaje de la física en los estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2017 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del sistema 4MAT en la optimización del aprendizaje de la física en los estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2017 |
| title_sort |
Aplicación del sistema 4MAT en la optimización del aprendizaje de la física en los estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2017 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guevara Vasquez, Wilmer Napoleón |
| author |
Guevara Vasquez, Wilmer Napoleón |
| author_facet |
Guevara Vasquez, Wilmer Napoleón |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Neyra, Oscar Rubén |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guevara Vasquez, Wilmer Napoleón |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje experimental Aptitud de aprendizaje Física - Enseñanza Educación superior Estudiantes universitarios |
| topic |
Aprendizaje experimental Aptitud de aprendizaje Física - Enseñanza Educación superior Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La investigación tuvo como propósito establecer la influencia del empleo didáctico del Sistema 4MAT propuesto por Mc Carthy en la optimización de los aprendizajes en la asignatura de Física de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de la ciudad de Cerro de Pasco. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo de tipo aplicado, se utilizó el diseño de preprueba y posprueba con el grupo experimental, y otro grupo de control, orientado en todas sus etapas por el método científico; se trabajó con una muestra de 40 estudiantes de ambos sexos, distribuidos al azaren dos grupos de estudio al azar; se llevó a cabo dos sesiones de aprendizaje con 4MAT donde se aplicó una prueba de desarrollo para determinar el aprendizaje conceptual, una rúbrica para el aprendizaje procedimental y una escala de actitudes para el aprendizaje actitudinal. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-05T10:46:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-05T10:46:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5705 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5705 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
111 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5705/1/guevara_vwn.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5705/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5705/3/guevara_vwn.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5705/4/guevara_vwn.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7b0406892f356dd9d4e188baacbca14 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 bc8a0023cef27b03df40d9b4e45414db 5adad6dfab8bd2704401cad6fee671ac |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524622963048448 |
| score |
12.79144 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).