Programa de intervención educativa para promover el cambio de actitud hacia la actividad física y la mejora de estilo de vida de los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad San Juan Bautista
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia un programa de intervención educativa para promover el cambio de actitud hacia la actividad física y la mejora del estilo de trabajo de los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad San Juan Bautista. Fue un estudio de ti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3110 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3110 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilo de vida Calidad de vida en el trabajo Actitudes sanitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
USMP_8f1692f49ba6fac68744b76fe96eac9a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3110 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Rey Córdova, Nérida GladysSantiago Bazan, CristhianSantiago Bazan, Cristhian2018-01-31T11:32:03Z2018-01-31T11:32:03Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3110La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia un programa de intervención educativa para promover el cambio de actitud hacia la actividad física y la mejora del estilo de trabajo de los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad San Juan Bautista. Fue un estudio de tipo técnico y diseño cuasi experimental. La muestra de estudio incluyó a 94 estudiantes, divididos en grupos: A (grupo experimental) y B (grupo control), tuvo una duración de 12 sesiones en el Semestre Académico 2016-II; los instrumentos empleados para medir los estilos de vida saludable se aplicó un cuestionario de 30 preguntas cuya confiabilidad (Alfa de Crombach) alcanzó el valor de 0.995, considerándose una alta fiabilidad. Se utilizó la Prueba T Suden, el cual afirmó que existe diferencia significativa entre los promedios del pre-test y el post test que permitió establecer que el programa de intervención educativa influye en los estudiantes de la UPSJB. En cuanto a las dimensiones del estilo de trabajo en los estudiantes de Tecnología Médica: la dimensión cuidado físico p=0.000; dimensión social 0.025; dimensión mental p=0.000; dimensión ético moral p=0.002.Concluyendo que el programa influye positivamente en los estudiantes de Tecnología Médica.75 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEstilo de vidaCalidad de vida en el trabajoActitudes sanitariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de intervención educativa para promover el cambio de actitud hacia la actividad física y la mejora de estilo de vida de los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad San Juan Bautistainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3110/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALsantiago_bc.pdfsantiago_bc.pdfTexto completoapplication/pdf590707https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3110/3/santiago_bc.pdf7c7161089c82aed233977642bf304f1cMD53TEXTsantiago_bc.pdf.txtsantiago_bc.pdf.txtExtracted texttext/plain82823https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3110/4/santiago_bc.pdf.txt403bc7554adba8394d2269b1e8296788MD54THUMBNAILsantiago_bc.pdf.jpgsantiago_bc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5201https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3110/5/santiago_bc.pdf.jpg6af4b5ba6e9a07e5b3865a5baf3e5ba8MD5520.500.12727/3110oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/31102020-01-03 01:10:58.953REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de intervención educativa para promover el cambio de actitud hacia la actividad física y la mejora de estilo de vida de los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad San Juan Bautista |
| title |
Programa de intervención educativa para promover el cambio de actitud hacia la actividad física y la mejora de estilo de vida de los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad San Juan Bautista |
| spellingShingle |
Programa de intervención educativa para promover el cambio de actitud hacia la actividad física y la mejora de estilo de vida de los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad San Juan Bautista Santiago Bazan, Cristhian Estilo de vida Calidad de vida en el trabajo Actitudes sanitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Programa de intervención educativa para promover el cambio de actitud hacia la actividad física y la mejora de estilo de vida de los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad San Juan Bautista |
| title_full |
Programa de intervención educativa para promover el cambio de actitud hacia la actividad física y la mejora de estilo de vida de los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad San Juan Bautista |
| title_fullStr |
Programa de intervención educativa para promover el cambio de actitud hacia la actividad física y la mejora de estilo de vida de los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad San Juan Bautista |
| title_full_unstemmed |
Programa de intervención educativa para promover el cambio de actitud hacia la actividad física y la mejora de estilo de vida de los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad San Juan Bautista |
| title_sort |
Programa de intervención educativa para promover el cambio de actitud hacia la actividad física y la mejora de estilo de vida de los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad San Juan Bautista |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Santiago Bazan, Cristhian |
| author |
Santiago Bazan, Cristhian |
| author_facet |
Santiago Bazan, Cristhian |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rey Córdova, Nérida Gladys |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santiago Bazan, Cristhian |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilo de vida Calidad de vida en el trabajo Actitudes sanitarias |
| topic |
Estilo de vida Calidad de vida en el trabajo Actitudes sanitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia un programa de intervención educativa para promover el cambio de actitud hacia la actividad física y la mejora del estilo de trabajo de los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad San Juan Bautista. Fue un estudio de tipo técnico y diseño cuasi experimental. La muestra de estudio incluyó a 94 estudiantes, divididos en grupos: A (grupo experimental) y B (grupo control), tuvo una duración de 12 sesiones en el Semestre Académico 2016-II; los instrumentos empleados para medir los estilos de vida saludable se aplicó un cuestionario de 30 preguntas cuya confiabilidad (Alfa de Crombach) alcanzó el valor de 0.995, considerándose una alta fiabilidad. Se utilizó la Prueba T Suden, el cual afirmó que existe diferencia significativa entre los promedios del pre-test y el post test que permitió establecer que el programa de intervención educativa influye en los estudiantes de la UPSJB. En cuanto a las dimensiones del estilo de trabajo en los estudiantes de Tecnología Médica: la dimensión cuidado físico p=0.000; dimensión social 0.025; dimensión mental p=0.000; dimensión ético moral p=0.002.Concluyendo que el programa influye positivamente en los estudiantes de Tecnología Médica. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-31T11:32:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-31T11:32:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3110 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3110 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
75 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3110/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3110/3/santiago_bc.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3110/4/santiago_bc.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3110/5/santiago_bc.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 7c7161089c82aed233977642bf304f1c 403bc7554adba8394d2269b1e8296788 6af4b5ba6e9a07e5b3865a5baf3e5ba8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890314896244736 |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).