Factores pronósticos de los pacientes con linfoma no hodgkin del Hospital María Auxiliadora 2021-2023

Descripción del Articulo

Estos factores pronósticos deben ser identificados en un paciente recién diagnosticado con esta enfermedad, ya que esto repercutirá en el curso del tratamiento, por lo tanto, en la sobrevida global (SG). No existen fuentes de información particular sobre esta enfermedad en Perú ni en el Hospital Mar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caso Gonzales, Yulyssa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores pronósticos
Linfoma no hodgkin
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:Estos factores pronósticos deben ser identificados en un paciente recién diagnosticado con esta enfermedad, ya que esto repercutirá en el curso del tratamiento, por lo tanto, en la sobrevida global (SG). No existen fuentes de información particular sobre esta enfermedad en Perú ni en el Hospital María Auxiliadora que permitan comparar un componente con otro durante el curso de la enfermedad y su progresión clínica. No será posible crear nuevos métodos para el diagnóstico y pronóstico de nuestros pacientes, ni será factible tomar medidas preventivas o correctivas en el tratamiento precoz de estos pacientes, si continúa este vacío de información. Dado que no se dispone de datos en el hospital, nos gustaría discutir los factores pronósticos en pacientes con linfoma no Hodgkin en el Hospital María Auxiliadora. Esto sirve como fundamento para iniciar estudios y plantear inquietudes para realizar más estudios
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).