Factores pronósticos de supervivencia global en pacientes con linfoma no Hodgkin Óculo-Orbitario indolente tratados en el Instituto Nacional De Enfermedades Neoplásicas (INEN) durante el periodo 2000 A 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar factores pronósticos de supervivencia global a 5 años en pacientes con Linfoma No Hodgkin óculo-orbitario indolente tratados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas durante el periodo 2000 a 2017. Materiales y métodos: Estudio de cohortes retrospectivo. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Renato Gustavo, Luque Benavides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/943
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Linfoma no Hodgkin
Región orbitaria
Factores pronósticos
Supervivencia global
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar factores pronósticos de supervivencia global a 5 años en pacientes con Linfoma No Hodgkin óculo-orbitario indolente tratados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas durante el periodo 2000 a 2017. Materiales y métodos: Estudio de cohortes retrospectivo. La población estuvo conformada por 36 pacientes de cualquier edad con diagnóstico de Linfoma No Hodgkin óculo-orbitario indolente, que recibieron tratamiento con adecuada adherencia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) durante el periodo 2000 a 2017. Se realizó estadística descriptiva mediante frecuencias absolutas y frecuencias relativas. Las características clínicas y socio-demográficas se analizaron mediante chi-cuadrado y la prueba exacta de Fisher. Se comparó los regímenes de tratamiento de primera línea basados en radioterapia (RT) o inmunoquimioterapia (QT, RCHOP-like) y con adecuada adherencia. Los porcentajes de supervivencia a 5 años fueron calculados por el método Kaplan-Meier y el análisis univariado mediante la prueba de Log-rank. Los factores pronósticos de supervivencia global fueron obtenidos por el análisis de regresión de Cox. Resultados: La mediana de edad fue 58 años (33-89 años), la relación de mujeres/hombres fue 2.6/1. El 28% de los pacientes presentaron comorbilidades crónicas, siendo la hipertensión arterial (HTA), y el glaucoma la comorbilidad y alteración ocular previa más frecuentes, respectivamente. A nivel sistémico, se detectó la presencia de virus linfotrópico humano (HTLV) en un caso. En relación a los estadios por Ann Arbor, el 66,7% tuvieron EC I, 13.9% EC II, 8,3% EC III y 11,1% EC IV. 23 (64%) pacientes fueron sometidos a RT como tratamiento de primera línea y 13 (36%) pacientes a QT como tratamiento de primera línea. El 27,8% presentaron recurrencia local y el 2,8% presentaron recurrencia a distancia (pulmón). Con una mediana de seguimiento de 84 meses, la supervivencia global a 5 años fue 91,7%. En el análisis multivariado, la edad ≥60 años fue un factor independiente de menor supervivencia global. (Edad <60 vs. ≥60, HR: 15.42, IC95%: 1.71-138.99, p=0.015)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).