Asociación entre pronóstico y los factores de riesgo del linfoma no Hodgkin de células B

Descripción del Articulo

El linfoma no Hodgkin (LNH) es una neoplasia hematológica. Se han considerado que ciertos factores; como la exposición a agentes infecciosos (Helicobacter pylori y Virus de Epstein Barr), el VIH-SIDA y las exposiciones a químicos (herbicidas); podrían aumentar el desarrollo del cáncer, además el pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Ramos, Shirley Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Linfoma no Hodgkin
VIH
Herbicidas
Plaguicidas
Pronóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El linfoma no Hodgkin (LNH) es una neoplasia hematológica. Se han considerado que ciertos factores; como la exposición a agentes infecciosos (Helicobacter pylori y Virus de Epstein Barr), el VIH-SIDA y las exposiciones a químicos (herbicidas); podrían aumentar el desarrollo del cáncer, además el pronóstico nos puede ayudar a plantear mejor el tratamiento. Objetivo: Analizar la asociación entre el pronóstico y los factores de riesgo del Linfoma no Hodgkin de células B, en pacientes entre los 40 y 80 años del Hospital III Essalud José Cayetano Heredia, Piura, Enero de 2013 a Julio de 2019. Material y método: Estudio observacional, analítico, transversal y retrospectivo, donde se estudió a 112 pacientes. El análisis estadístico incluyó la prueba Chi cuadrado y un valor de p < 0.05 se consideró estadísticamente significativo, se determinó la fuerza de asociación mediante la regresión logística binaria. Resultado: El año 2018 se registró mayor cantidad de casos (22,3%). Tuvieron buen pronóstico (BP) 42,9% y mal pronóstico (MP) 57,1%. El grupo etario 60-80 años (55,4%), sexo masculino (53,6%) y procedencia Piura (51,8%). El subtipo histológico de Linfoma difuso de células B grandes (81,3%). Tuvieron exposición a agentes infecciosos el 61,6% con un Odds Ratio 2,778 y un Exp(B) de 2,2. Conclusiones: El LHN de células B es más frecuente en pacientes adultos mayores, sin diferencia significativa en el sexo. En los factores de exposición, los pacientes que tuvieron exposición a los agentes infecciosos tienen 2,2 veces mayor riesgo de desarrollar mal pronóstico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).