Factores asociados a la citología anormal del cérvix. Liga Contra el Cáncer 2010 - 2014
Descripción del Articulo
Identifica los factores asociados a la citología anormal del cérvix en la Liga Contra el Cáncer Lima-Perú, 2010-2014, determinando la prevalencia de la citología anormal asociada a las características sociodemográficas de las pacientes. Se siguió una metodología de tipo cuantitativo, observacional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2087 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuello del útero Lesiones intraepiteliales escamosas de cuello uterino Células escamosas atípicas del cuello del útero 611 - Anatomía humana, citología, histología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_8cc323b8c34f02d4dae743b5897e824d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2087 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Navarrete Mejía, JavierCosser Herrera, Mario ErnestoCosser Herrera, Mario Ernesto2016-08-23T12:40:17Z2016-08-23T12:40:17Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2087Identifica los factores asociados a la citología anormal del cérvix en la Liga Contra el Cáncer Lima-Perú, 2010-2014, determinando la prevalencia de la citología anormal asociada a las características sociodemográficas de las pacientes. Se siguió una metodología de tipo cuantitativo, observacional, analítico, retrospectivo de corte transversal, para un diseño no experimental. Se estudió 206 203 citologías de cérvix, encontrándose 1,80% de prevalencia de citología anormal, siendo el 3,06% la mayor prevalencia de citología anormal encontrada: en el rango de edad de 15 a 24 años, siendo esta lesión intraepitelial de bajo grado (3,04%), y la mayor prevalencia de lesión intraepitelial de alto grado estuvo en el rango de edad de 35 a 49 años (0,34%). Se identificó como factores asociados a esta citología anormal, principalmente, el inicio de relaciones sexuales a temprana edad (13 a 15 años), el número de parejas sexuales (3 a más), y en cuanto al lugar de procedencia, se relacionó con el nivel socioeconómico donde a menor nivel mayor prevalencia de citología anormal. En conclusión, se identificó como factores asociados a la citología anormal, a aquellos relacionados a la sexualidad, determinándose la prevalencia de ésta citología anormal en 1,80%. De acuerdo a este estudio, se podrá replantear nuevas estrategias para el desarrollo de programas bien planificados para la prevención de cáncer de cuello uterino y así buscar como objetivo la disminución de la mortalidad en esta patología en nuestro país.75 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCuello del úteroLesiones intraepiteliales escamosas de cuello uterinoCélulas escamosas atípicas del cuello del útero611 - Anatomía humana, citología, histologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores asociados a la citología anormal del cérvix. Liga Contra el Cáncer 2010 - 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2087/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALcosser_me.pdfcosser_me.pdfTrabajoapplication/pdf1661772https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2087/3/cosser_me.pdfaea1692d64377546f83e0f7f942008f5MD53TEXTcosser_me.pdf.txtcosser_me.pdf.txtExtracted texttext/plain111712https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2087/4/cosser_me.pdf.txt7d117e33951fc318a1b7e357345ecb9aMD54THUMBNAILcosser_me.pdf.jpgcosser_me.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4690https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2087/5/cosser_me.pdf.jpg886b48e263653a888d49a94ea5140c0dMD5520.500.12727/2087oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/20872020-01-03 00:59:27.086REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a la citología anormal del cérvix. Liga Contra el Cáncer 2010 - 2014 |
title |
Factores asociados a la citología anormal del cérvix. Liga Contra el Cáncer 2010 - 2014 |
spellingShingle |
Factores asociados a la citología anormal del cérvix. Liga Contra el Cáncer 2010 - 2014 Cosser Herrera, Mario Ernesto Cuello del útero Lesiones intraepiteliales escamosas de cuello uterino Células escamosas atípicas del cuello del útero 611 - Anatomía humana, citología, histología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Factores asociados a la citología anormal del cérvix. Liga Contra el Cáncer 2010 - 2014 |
title_full |
Factores asociados a la citología anormal del cérvix. Liga Contra el Cáncer 2010 - 2014 |
title_fullStr |
Factores asociados a la citología anormal del cérvix. Liga Contra el Cáncer 2010 - 2014 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a la citología anormal del cérvix. Liga Contra el Cáncer 2010 - 2014 |
title_sort |
Factores asociados a la citología anormal del cérvix. Liga Contra el Cáncer 2010 - 2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cosser Herrera, Mario Ernesto |
author |
Cosser Herrera, Mario Ernesto |
author_facet |
Cosser Herrera, Mario Ernesto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Navarrete Mejía, Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cosser Herrera, Mario Ernesto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuello del útero Lesiones intraepiteliales escamosas de cuello uterino Células escamosas atípicas del cuello del útero |
topic |
Cuello del útero Lesiones intraepiteliales escamosas de cuello uterino Células escamosas atípicas del cuello del útero 611 - Anatomía humana, citología, histología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
611 - Anatomía humana, citología, histología |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Identifica los factores asociados a la citología anormal del cérvix en la Liga Contra el Cáncer Lima-Perú, 2010-2014, determinando la prevalencia de la citología anormal asociada a las características sociodemográficas de las pacientes. Se siguió una metodología de tipo cuantitativo, observacional, analítico, retrospectivo de corte transversal, para un diseño no experimental. Se estudió 206 203 citologías de cérvix, encontrándose 1,80% de prevalencia de citología anormal, siendo el 3,06% la mayor prevalencia de citología anormal encontrada: en el rango de edad de 15 a 24 años, siendo esta lesión intraepitelial de bajo grado (3,04%), y la mayor prevalencia de lesión intraepitelial de alto grado estuvo en el rango de edad de 35 a 49 años (0,34%). Se identificó como factores asociados a esta citología anormal, principalmente, el inicio de relaciones sexuales a temprana edad (13 a 15 años), el número de parejas sexuales (3 a más), y en cuanto al lugar de procedencia, se relacionó con el nivel socioeconómico donde a menor nivel mayor prevalencia de citología anormal. En conclusión, se identificó como factores asociados a la citología anormal, a aquellos relacionados a la sexualidad, determinándose la prevalencia de ésta citología anormal en 1,80%. De acuerdo a este estudio, se podrá replantear nuevas estrategias para el desarrollo de programas bien planificados para la prevención de cáncer de cuello uterino y así buscar como objetivo la disminución de la mortalidad en esta patología en nuestro país. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-23T12:40:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-23T12:40:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2087 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2087 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
75 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2087/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2087/3/cosser_me.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2087/4/cosser_me.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2087/5/cosser_me.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 aea1692d64377546f83e0f7f942008f5 7d117e33951fc318a1b7e357345ecb9a 886b48e263653a888d49a94ea5140c0d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817430438969344 |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).