Desarrollo de un sistema de monitoreo de temperatura ambiental y nivel de PH con control de humedad relativa del suelo y nivel de iluminación basado en PWM, orientado al estudio del cultivo de plantas

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrolla un sistema de monitoreo de parámetros; tales como: temperatura ambiental, lux, nivel de acidez y humedad relativa del suelo, para controlar la cantidad de agua de regadío y, por medio de Pulse Width Modulation (PWM), la luz que recibe un cultivo con el objetivo de impuls...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puga Coronado, Persi, Fiestas trujillo, José Luis Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estaciones agrícolas experimentales
Agronomía
Ingeniería electrónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id USMP_8c4c588c14261f777041d3f8a95e742c
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5649
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Jimenes Motte, FernandoDel Carpio Damián, ChristianPuga Coronado, PersiFiestas trujillo, José Luis AlejandroPuga Coronado, PersiFiestas trujillo, José Luis Alejandro2019-11-21T14:21:45Z2019-11-21T14:21:45Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/5649La presente tesis desarrolla un sistema de monitoreo de parámetros; tales como: temperatura ambiental, lux, nivel de acidez y humedad relativa del suelo, para controlar la cantidad de agua de regadío y, por medio de Pulse Width Modulation (PWM), la luz que recibe un cultivo con el objetivo de impulsar el potencial de la agronomía peruana y contrarrestar los efectos del . En base a esto, se diseñó una placa con una matriz de diodos Light . Emitting Diode (LED) de alta potencia y de longitud de onda definida; se analizó el voltaje y la corriente necesaria de cada LED así como la distancia a la que necesitan situarse para poder obtener su mayor potencial y; finalmente, se diseñó una interfaz gráfica y una aplicación para celulares Android que permitirá monitorear y controlar los parámetros necesarios e investigar el efecto de las luces LED sobre los cultivos agrícolas.184 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEstaciones agrícolas experimentalesAgronomíaIngeniería electrónicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Desarrollo de un sistema de monitoreo de temperatura ambiental y nivel de PH con control de humedad relativa del suelo y nivel de iluminación basado en PWM, orientado al estudio del cultivo de plantasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Electrónicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALpuga-fiestas (abierto).pdfpuga-fiestas (abierto).pdfTrabajoapplication/pdf3021934https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5649/1/puga-fiestas%20%28abierto%29.pdfa96717e8ecb85bdc8e11948fa7a64bbbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5649/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTpuga-fiestas (abierto).pdf.txtpuga-fiestas (abierto).pdf.txtExtracted texttext/plain203515https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5649/3/puga-fiestas%20%28abierto%29.pdf.txtd96357ea8739f33e80667fecbbf86fbcMD53THUMBNAILpuga-fiestas (abierto).pdf.jpgpuga-fiestas (abierto).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5933https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5649/4/puga-fiestas%20%28abierto%29.pdf.jpg441757f776007b23ba4052f8177bee5eMD5420.500.12727/5649oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/56492020-01-03 02:31:58.374REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de un sistema de monitoreo de temperatura ambiental y nivel de PH con control de humedad relativa del suelo y nivel de iluminación basado en PWM, orientado al estudio del cultivo de plantas
title Desarrollo de un sistema de monitoreo de temperatura ambiental y nivel de PH con control de humedad relativa del suelo y nivel de iluminación basado en PWM, orientado al estudio del cultivo de plantas
spellingShingle Desarrollo de un sistema de monitoreo de temperatura ambiental y nivel de PH con control de humedad relativa del suelo y nivel de iluminación basado en PWM, orientado al estudio del cultivo de plantas
Puga Coronado, Persi
Estaciones agrícolas experimentales
Agronomía
Ingeniería electrónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Desarrollo de un sistema de monitoreo de temperatura ambiental y nivel de PH con control de humedad relativa del suelo y nivel de iluminación basado en PWM, orientado al estudio del cultivo de plantas
title_full Desarrollo de un sistema de monitoreo de temperatura ambiental y nivel de PH con control de humedad relativa del suelo y nivel de iluminación basado en PWM, orientado al estudio del cultivo de plantas
title_fullStr Desarrollo de un sistema de monitoreo de temperatura ambiental y nivel de PH con control de humedad relativa del suelo y nivel de iluminación basado en PWM, orientado al estudio del cultivo de plantas
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema de monitoreo de temperatura ambiental y nivel de PH con control de humedad relativa del suelo y nivel de iluminación basado en PWM, orientado al estudio del cultivo de plantas
title_sort Desarrollo de un sistema de monitoreo de temperatura ambiental y nivel de PH con control de humedad relativa del suelo y nivel de iluminación basado en PWM, orientado al estudio del cultivo de plantas
dc.creator.none.fl_str_mv Puga Coronado, Persi
Fiestas trujillo, José Luis Alejandro
author Puga Coronado, Persi
author_facet Puga Coronado, Persi
Fiestas trujillo, José Luis Alejandro
author_role author
author2 Fiestas trujillo, José Luis Alejandro
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimenes Motte, Fernando
Del Carpio Damián, Christian
dc.contributor.author.fl_str_mv Puga Coronado, Persi
Fiestas trujillo, José Luis Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estaciones agrícolas experimentales
Agronomía
Ingeniería electrónica
topic Estaciones agrícolas experimentales
Agronomía
Ingeniería electrónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La presente tesis desarrolla un sistema de monitoreo de parámetros; tales como: temperatura ambiental, lux, nivel de acidez y humedad relativa del suelo, para controlar la cantidad de agua de regadío y, por medio de Pulse Width Modulation (PWM), la luz que recibe un cultivo con el objetivo de impulsar el potencial de la agronomía peruana y contrarrestar los efectos del . En base a esto, se diseñó una placa con una matriz de diodos Light . Emitting Diode (LED) de alta potencia y de longitud de onda definida; se analizó el voltaje y la corriente necesaria de cada LED así como la distancia a la que necesitan situarse para poder obtener su mayor potencial y; finalmente, se diseñó una interfaz gráfica y una aplicación para celulares Android que permitirá monitorear y controlar los parámetros necesarios e investigar el efecto de las luces LED sobre los cultivos agrícolas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-21T14:21:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-21T14:21:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5649
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5649
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 184 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5649/1/puga-fiestas%20%28abierto%29.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5649/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5649/3/puga-fiestas%20%28abierto%29.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5649/4/puga-fiestas%20%28abierto%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a96717e8ecb85bdc8e11948fa7a64bbb
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
d96357ea8739f33e80667fecbbf86fbc
441757f776007b23ba4052f8177bee5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890246943277056
score 12.624878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).