Diseño de un sistema de control de temperatura y humedad relativa, basado en PID en un ambiente cerrado con fines agrícolas
Descripción del Articulo
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) menciona al control de la temperatura y la humedad relativa, como uno de los factores que ayudan a condicionar una germinación regular, rápida y completa de la mayor parte de las semillas. El objetivo general de este tra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de la temperatura en aparatos e instrumentos electrónicos Aire acondicionado - Control Dispositivos electrónicos - Diseño Producción agrícola 621.381 - Ingeniería electrónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) menciona al control de la temperatura y la humedad relativa, como uno de los factores que ayudan a condicionar una germinación regular, rápida y completa de la mayor parte de las semillas. El objetivo general de este trabajo es diseñar un sistema de control PID para generar y mantener condiciones de temperatura y humedad relativa para un ambiente cerrado para el proceso de germinación de productos agrícolas. ¿Cómo generar y mantener condiciones de temperatura y humedad para un ambiente cerrado? Esta se responde a través del diseño de un sistema de control PID para un prototipo de ambiente cerrado. Los resultados se muestran en gráficas, basadas en experiencias realizadas con el controlador en el prototipo diseñado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).