Implementación de un sistema basado en USRP para la medición de radiaciones no ionizantes de radiodifusión FM comercial
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada Implementación de un sistema basado en USRP para la medición de radiaciones no ionizantes de radiodifusión FM comercial, surge de la necesidad de medir las radiaciones no ionizantes con fines netamente académicos y de investigación que pueden aplicarse a ramas de ingenier...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3565 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Electrónica - Aparatos e instrumentos Radiación no ionizante Sistemas de transmisión de datos Radiodifusión 621.381 - Ingeniería electrónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | Esta investigación titulada Implementación de un sistema basado en USRP para la medición de radiaciones no ionizantes de radiodifusión FM comercial, surge de la necesidad de medir las radiaciones no ionizantes con fines netamente académicos y de investigación que pueden aplicarse a ramas de ingeniería y otras ciencias relacionadas al tema tanto a nivel de pre o pos grado. Específicamente en nuestra carrera profesional de Ingeniería Electrónica se podrían realizar prácticas de Laboratorio, Talleres o Proyectos sobre este tema en asignaturas como: Telecomunicaciones I y II, Líneas de Transmisión y Antenas, Comunicaciones Inalámbricas, Microondas y Vía Satélite y Procesamiento Digital de Señales. De esta forma, el objetivo de la tesis es implementar un sistema de medición de radiaciones no ionizantes basado en Hardware para capturar y procesar las señales a través de arquitectura de FPGA, y en Software que emplea la metodología SDR, Radio Definido en Software, a través de la plataforma libre GNU Radio. Finalmente, se obtuvieron los resultados de mediciones de radiación no ionizante en ubicaciones determinadas, concluyendo así que el uso de este sistema cumple con la finalidad de investigación académica ya que nos permite la implementación de un sistema personalizado aplicable para el entorno universitario y que puede ser mejorado en futuras investigaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).