Evaluación, aplicación, difusión y abastecimiento de un sistema de generación eólica

Descripción del Articulo

Esta investigación se inició debido a la baja difusión de la utilización de la energía eólica en nuestro país y pretende ser un ejemplo para aumentar el uso y la difusión de este tipo de energía renovable. Es básicamente una evaluación de la utilización y aplicación de un sistema de generación de en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe, Ana, Calderón, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eólica
Recursos energéticos renovables
621 - Física aplicada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se inició debido a la baja difusión de la utilización de la energía eólica en nuestro país y pretende ser un ejemplo para aumentar el uso y la difusión de este tipo de energía renovable. Es básicamente una evaluación de la utilización y aplicación de un sistema de generación de energía eólica, que contará con una fuente de alimentación que permita su utilización durante un corte de energía a destiempo. El análisis de los datos reales obtenidos de las lecturas de velocidad del aire, nos permitió establecer cómo utilizar la energía del generador de energía eólica, determinando que ejerce mucha influencia en el lugar de la ubicación del generador, la temperatura y el tiempo de obtención de la energía renovable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).