Implementación de herramientas Lean Construction para la mejora de la productividad en la ejecución de campos deportivos en las instituciones educativas públicas de la región Callao - 2020

Descripción del Articulo

En la región Callao se viene ejecutando la construcción de campos deportivos en las instituciones educativas públicas a través del Comité Administrativo del Fondo Educativo del Callao. En el desarrollo de esta obra civil se busca ejecutar las operaciones de manera eficiente; los beneficios de la apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Castellanos, Jorge Luis, Ramírez Villavicencio, Johan Josué
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la construcción
Carta balance
Flujograma
Gestión de la producción
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USMP_89a71c4e0b1cf11b9cc56f8b8e38aaf4
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7626
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de herramientas Lean Construction para la mejora de la productividad en la ejecución de campos deportivos en las instituciones educativas públicas de la región Callao - 2020
title Implementación de herramientas Lean Construction para la mejora de la productividad en la ejecución de campos deportivos en las instituciones educativas públicas de la región Callao - 2020
spellingShingle Implementación de herramientas Lean Construction para la mejora de la productividad en la ejecución de campos deportivos en las instituciones educativas públicas de la región Callao - 2020
García Castellanos, Jorge Luis
Industria de la construcción
Carta balance
Flujograma
Gestión de la producción
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Implementación de herramientas Lean Construction para la mejora de la productividad en la ejecución de campos deportivos en las instituciones educativas públicas de la región Callao - 2020
title_full Implementación de herramientas Lean Construction para la mejora de la productividad en la ejecución de campos deportivos en las instituciones educativas públicas de la región Callao - 2020
title_fullStr Implementación de herramientas Lean Construction para la mejora de la productividad en la ejecución de campos deportivos en las instituciones educativas públicas de la región Callao - 2020
title_full_unstemmed Implementación de herramientas Lean Construction para la mejora de la productividad en la ejecución de campos deportivos en las instituciones educativas públicas de la región Callao - 2020
title_sort Implementación de herramientas Lean Construction para la mejora de la productividad en la ejecución de campos deportivos en las instituciones educativas públicas de la región Callao - 2020
author García Castellanos, Jorge Luis
author_facet García Castellanos, Jorge Luis
Ramírez Villavicencio, Johan Josué
author_role author
author2 Ramírez Villavicencio, Johan Josué
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oblitas Santa María, Juan Manuel
Villar Gallardo, Ernesto Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv García Castellanos, Jorge Luis
Ramírez Villavicencio, Johan Josué
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Industria de la construcción
Carta balance
Flujograma
Gestión de la producción
Optimización
topic Industria de la construcción
Carta balance
Flujograma
Gestión de la producción
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la región Callao se viene ejecutando la construcción de campos deportivos en las instituciones educativas públicas a través del Comité Administrativo del Fondo Educativo del Callao. En el desarrollo de esta obra civil se busca ejecutar las operaciones de manera eficiente; los beneficios de la aplicación de Lean Construction se han podido comprobar en proyectos de gran inversión, así como en pequeñas construcciones. El objetivo de la investigación es la optimización de costo y tiempo para generar una mayor productividad en la ejecución de cuatro campos deportivos en la región Callao. Con la aplicación de las herramientas del porcentaje de plan cumplido (PPC), análisis de restricciones (AR), diagrama de flujo (DF), carta balance (CB) mediante un análisis de campo con mediciones del día a día a nuestras cuadrillas del proyecto obteniendo diferentes tipos de trabajo que la metodología manda como (TP) trabajo productivo, (TC) trabajo contributorio y (TNC) trabajo no contributorio. La metodología es aplicada, de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de nivel descriptivo, diseño no experimental. Como resultado, se ha identificado mediante la tesis buscar que las entidades públicas tengan un mayor conocimiento de implementación de las herramientas Lean Construction para poder analizar y ofrecer soluciones inmediatas a las partidas que obtengan un porcentaje de incumplimiento en sus actividades y mediante la aplicación puedan generar ahorros en el presupuesto del proyecto. La conclusión es que al aplicar las herramientas Lean Construction en las diferentes etapas de construcción de nuestros campos deportivos mejora un 18%,23% y 27% la productividad generando un 3% de ahorro en el presupuesto del proyecto.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-16T19:58:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-16T19:58:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/7626
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/7626
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 187 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7626/1/garc%c3%ada_cjl-ram%c3%adrez_vjj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7626/3/garc%c3%ada_cjl-ram%c3%adrez_vjj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7626/4/garc%c3%ada_cjl-ram%c3%adrez_vjj.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7626/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ca107cc1b9880937e4953d645d37a50c
f321b5e8b329daab4064b4e866c25f8d
b9dd6a570622442eed02b0b6bb6ce073
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843720106552590336
spelling Oblitas Santa María, Juan ManuelVillar Gallardo, Ernesto AntonioGarcía Castellanos, Jorge LuisRamírez Villavicencio, Johan Josué2021-04-16T19:58:19Z2021-04-16T19:58:19Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12727/7626En la región Callao se viene ejecutando la construcción de campos deportivos en las instituciones educativas públicas a través del Comité Administrativo del Fondo Educativo del Callao. En el desarrollo de esta obra civil se busca ejecutar las operaciones de manera eficiente; los beneficios de la aplicación de Lean Construction se han podido comprobar en proyectos de gran inversión, así como en pequeñas construcciones. El objetivo de la investigación es la optimización de costo y tiempo para generar una mayor productividad en la ejecución de cuatro campos deportivos en la región Callao. Con la aplicación de las herramientas del porcentaje de plan cumplido (PPC), análisis de restricciones (AR), diagrama de flujo (DF), carta balance (CB) mediante un análisis de campo con mediciones del día a día a nuestras cuadrillas del proyecto obteniendo diferentes tipos de trabajo que la metodología manda como (TP) trabajo productivo, (TC) trabajo contributorio y (TNC) trabajo no contributorio. La metodología es aplicada, de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de nivel descriptivo, diseño no experimental. Como resultado, se ha identificado mediante la tesis buscar que las entidades públicas tengan un mayor conocimiento de implementación de las herramientas Lean Construction para poder analizar y ofrecer soluciones inmediatas a las partidas que obtengan un porcentaje de incumplimiento en sus actividades y mediante la aplicación puedan generar ahorros en el presupuesto del proyecto. La conclusión es que al aplicar las herramientas Lean Construction en las diferentes etapas de construcción de nuestros campos deportivos mejora un 18%,23% y 27% la productividad generando un 3% de ahorro en el presupuesto del proyecto.application/pdf187 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPIndustria de la construcciónCarta balanceFlujogramaGestión de la producciónOptimizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Implementación de herramientas Lean Construction para la mejora de la productividad en la ejecución de campos deportivos en las instituciones educativas públicas de la región Callao - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civil0938869210289217https://orcid.org/0000-0003-3228-84274758759572643354732016Ramos Flores, Miguel AngelBedia Guillen, Ciro SergioJimenez Ruidias, Cesar AlejandroCalderón Silva, Víctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALgarcía_cjl-ramírez_vjj.pdfgarcía_cjl-ramírez_vjj.pdfTrabajoapplication/pdf9955134https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7626/1/garc%c3%ada_cjl-ram%c3%adrez_vjj.pdfca107cc1b9880937e4953d645d37a50cMD51TEXTgarcía_cjl-ramírez_vjj.pdf.txtgarcía_cjl-ramírez_vjj.pdf.txtExtracted texttext/plain213371https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7626/3/garc%c3%ada_cjl-ram%c3%adrez_vjj.pdf.txtf321b5e8b329daab4064b4e866c25f8dMD53THUMBNAILgarcía_cjl-ramírez_vjj.pdf.jpggarcía_cjl-ramírez_vjj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5377https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7626/4/garc%c3%ada_cjl-ram%c3%adrez_vjj.pdf.jpgb9dd6a570622442eed02b0b6bb6ce073MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7626/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12727/7626oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/76262021-04-18 11:28:05.305REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.92677
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).