Implementación de herramientas Lean Construction para la mejora de la productividad en la ejecución de campos deportivos en las instituciones educativas públicas de la región Callao - 2020

Descripción del Articulo

En la región Callao se viene ejecutando la construcción de campos deportivos en las instituciones educativas públicas a través del Comité Administrativo del Fondo Educativo del Callao. En el desarrollo de esta obra civil se busca ejecutar las operaciones de manera eficiente; los beneficios de la apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Castellanos, Jorge Luis, Ramírez Villavicencio, Johan Josué
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la construcción
Carta balance
Flujograma
Gestión de la producción
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la región Callao se viene ejecutando la construcción de campos deportivos en las instituciones educativas públicas a través del Comité Administrativo del Fondo Educativo del Callao. En el desarrollo de esta obra civil se busca ejecutar las operaciones de manera eficiente; los beneficios de la aplicación de Lean Construction se han podido comprobar en proyectos de gran inversión, así como en pequeñas construcciones. El objetivo de la investigación es la optimización de costo y tiempo para generar una mayor productividad en la ejecución de cuatro campos deportivos en la región Callao. Con la aplicación de las herramientas del porcentaje de plan cumplido (PPC), análisis de restricciones (AR), diagrama de flujo (DF), carta balance (CB) mediante un análisis de campo con mediciones del día a día a nuestras cuadrillas del proyecto obteniendo diferentes tipos de trabajo que la metodología manda como (TP) trabajo productivo, (TC) trabajo contributorio y (TNC) trabajo no contributorio. La metodología es aplicada, de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de nivel descriptivo, diseño no experimental. Como resultado, se ha identificado mediante la tesis buscar que las entidades públicas tengan un mayor conocimiento de implementación de las herramientas Lean Construction para poder analizar y ofrecer soluciones inmediatas a las partidas que obtengan un porcentaje de incumplimiento en sus actividades y mediante la aplicación puedan generar ahorros en el presupuesto del proyecto. La conclusión es que al aplicar las herramientas Lean Construction en las diferentes etapas de construcción de nuestros campos deportivos mejora un 18%,23% y 27% la productividad generando un 3% de ahorro en el presupuesto del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).