Comportamiento in vitro de la dureza en dos resinas compuestas, expuestas en peróxido de carbamida al 10% con Carbopol

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar in vitro la dureza de dos resinas compuestas expuestas ante un agente blanqueador. Material y método: el estudio se realizó en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se formaron cuatro grupos, realizando una evaluación pretest, para posteriormente hacer una sola aplicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Málaga Rivera, Jimmy Alain
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resinas compuestas
Blanqueadores dentales
Pruebas de dureza
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar in vitro la dureza de dos resinas compuestas expuestas ante un agente blanqueador. Material y método: el estudio se realizó en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se formaron cuatro grupos, realizando una evaluación pretest, para posteriormente hacer una sola aplicación; para verificar la dureza se hizo una evaluación postest para cada grupo y todas las comparaciones posibles. Se trabajó con dos resinas compuestas (Synergy Duo Shade y Z250), expuestas al Peróxido de Carbamida al 10% con carbopol (agente blanqueador), mediante la Prueba de Dureza Vickers. Resultados: en la comparación de los grupos experimentales de ambas resinas compuestas, se realizaron las pruebas de normalidad, obteniendo en la prueba no paramétrica (U de Mann Whitney) una variación en la probabilidad, siendo p=0,000<0,05, lo que determina que existe diferencia significativa entre las muestras. Conclusiones: la resina compuesta Z250 presenta mayor dureza frente a la Synergy Duo Shade.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).