Microdureza superficial de dos resinas compuestas de nanotecnología expuestas a Peróxido de Carbamida al 35% con Nitrato de Potasio y Fluoruro (PF). Estudio in vitro. Lima 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue determinar in vitro la microdureza superficial de dos resinas de nanotecnología (Palfique Lx5 y BrilliantTM NG) con y sin ser expuestas a peróxido de carbamida al 35% con nitrato de potasio y fluoruro (Opalescence ® PF 35%) y compararlas. El estudio fue experimental i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparco Mena, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resinas compuestas
Nanotecnología
Dureza
Agente blanqueador
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue determinar in vitro la microdureza superficial de dos resinas de nanotecnología (Palfique Lx5 y BrilliantTM NG) con y sin ser expuestas a peróxido de carbamida al 35% con nitrato de potasio y fluoruro (Opalescence ® PF 35%) y compararlas. El estudio fue experimental in vitro realizado en el laboratorio de materiales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se confeccionaron 30 discos de resina compuesta fueron divididas por grupos según marca y estas a su vez divididas en (grupo control y grupo experimental). Los especímenes fueron almacenados para luego llevar a cabo el procedimiento del agente blanqueador con Opalesence PF 35% y para el grupo control se sumergieron en saliva artificial. Se realizó el ensayo de Vickers para determinar la microdureza superficial. La microdureza superficial en promedio de los grupos controles fue para Palfique LX5 63,17 kg/mm2 y para la BrilliantTM NG 53,33 kg/mm2 y para los grupos experimentales fueron Palfique LX5 61,87 kg/mm2 y para BrilliantTM NG 53,10, kg/mm2 los datos fueron analizados con prueba T- Student para muestras independientes y herramientas estadísticas. En conclusión no existe diferencia estadísticamente significativa entre el grupo control y grupo experimental de ambas resinas compuestas, pero a la comparación entre las diferentes resinas si existe una diferencia estadísticamente significativa (p=0,000) dando como resultado que la resina Palfique LX5 tiene mayor dureza que la BrilliantTM NG.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).