El síndrome de Burnout, el humanismo médico, y su relación con la gestión pública de los médicos, en las instituciones de salud Lima-Perú, 2015

Descripción del Articulo

Determina la relación entre el síndrome de Burnout, el humanismo médico y la gestión pública de los médicos en las instituciones públicas de salud Lima-Perú, 2015. Se trabajó con una muestra de 100 médicos; se utilizó un cuestionario confiable. El resultado obtenido de la relación entre el nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beaumont Callirgos, Gustavo Efrain
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Burn out (Psicología)
Agotamiento profesional
Médicos/psicología
Administración de los servicios de salud
610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id USMP_8743df6a4265c33a8f33e37abda32ab2
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2647
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Figueroa Sánchez, Armando EdgardoBeaumont Callirgos, Gustavo EfrainBeaumont Callirgos, Gustavo Efrain2017-06-13T16:33:44Z2017-06-13T16:33:44Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2647Determina la relación entre el síndrome de Burnout, el humanismo médico y la gestión pública de los médicos en las instituciones públicas de salud Lima-Perú, 2015. Se trabajó con una muestra de 100 médicos; se utilizó un cuestionario confiable. El resultado obtenido de la relación entre el nivel de cansancio emocional, despersonalización o deshumanización, realización personal y gestión de los pacientes por parte de los médicos, es muy significativo, al 95% de confianza, por haberse obtenido la significancia p-valor=0.00 de la prueba chi-cuadrado de Pearson, lo que significa que, entre las tres variables, existe una relación significativa. Es decir, mientras el nivel de cansancio emocional, el nivel de despersonalización o deshumanización son altos; la gestión negligente de los pacientes por parte de los médicos es alta. Mientras que a mayor nivel de realización personal, la gestión de pacientes por parte de los médicos es diligente. Resalta la necesidad de mejorar la gestión de los pacientes por parte de los médicos, con una mejor cultura organizacional y personal desarrollando programas de motivación y agendas de trabajo.132 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCultura organizacionalBurn out (Psicología)Agotamiento profesionalMédicos/psicologíaAdministración de los servicios de salud610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El síndrome de Burnout, el humanismo médico, y su relación con la gestión pública de los médicos, en las instituciones de salud Lima-Perú, 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Gobierno y Política PúblicaUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión PúblicaGobierno y Gestión Públicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2647/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALbeaumont_cge.pdfbeaumont_cge.pdfTexto completoapplication/pdf1939276https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2647/1/beaumont_cge.pdfad8a7748db98fd559da9d5378a9991a7MD51TEXTbeaumont_cge.pdf.txtbeaumont_cge.pdf.txtExtracted texttext/plain142994https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2647/3/beaumont_cge.pdf.txt929dda955351fc433b46e520c5099409MD53THUMBNAILbeaumont_cge.pdf.jpgbeaumont_cge.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5470https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2647/4/beaumont_cge.pdf.jpg64cbfe3a1aa9b132918aeedc1df838bcMD5420.500.12727/2647oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/26472020-01-03 00:54:08.926REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv El síndrome de Burnout, el humanismo médico, y su relación con la gestión pública de los médicos, en las instituciones de salud Lima-Perú, 2015
title El síndrome de Burnout, el humanismo médico, y su relación con la gestión pública de los médicos, en las instituciones de salud Lima-Perú, 2015
spellingShingle El síndrome de Burnout, el humanismo médico, y su relación con la gestión pública de los médicos, en las instituciones de salud Lima-Perú, 2015
Beaumont Callirgos, Gustavo Efrain
Cultura organizacional
Burn out (Psicología)
Agotamiento profesional
Médicos/psicología
Administración de los servicios de salud
610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short El síndrome de Burnout, el humanismo médico, y su relación con la gestión pública de los médicos, en las instituciones de salud Lima-Perú, 2015
title_full El síndrome de Burnout, el humanismo médico, y su relación con la gestión pública de los médicos, en las instituciones de salud Lima-Perú, 2015
title_fullStr El síndrome de Burnout, el humanismo médico, y su relación con la gestión pública de los médicos, en las instituciones de salud Lima-Perú, 2015
title_full_unstemmed El síndrome de Burnout, el humanismo médico, y su relación con la gestión pública de los médicos, en las instituciones de salud Lima-Perú, 2015
title_sort El síndrome de Burnout, el humanismo médico, y su relación con la gestión pública de los médicos, en las instituciones de salud Lima-Perú, 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Beaumont Callirgos, Gustavo Efrain
author Beaumont Callirgos, Gustavo Efrain
author_facet Beaumont Callirgos, Gustavo Efrain
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Sánchez, Armando Edgardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Beaumont Callirgos, Gustavo Efrain
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultura organizacional
Burn out (Psicología)
Agotamiento profesional
Médicos/psicología
Administración de los servicios de salud
topic Cultura organizacional
Burn out (Psicología)
Agotamiento profesional
Médicos/psicología
Administración de los servicios de salud
610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Determina la relación entre el síndrome de Burnout, el humanismo médico y la gestión pública de los médicos en las instituciones públicas de salud Lima-Perú, 2015. Se trabajó con una muestra de 100 médicos; se utilizó un cuestionario confiable. El resultado obtenido de la relación entre el nivel de cansancio emocional, despersonalización o deshumanización, realización personal y gestión de los pacientes por parte de los médicos, es muy significativo, al 95% de confianza, por haberse obtenido la significancia p-valor=0.00 de la prueba chi-cuadrado de Pearson, lo que significa que, entre las tres variables, existe una relación significativa. Es decir, mientras el nivel de cansancio emocional, el nivel de despersonalización o deshumanización son altos; la gestión negligente de los pacientes por parte de los médicos es alta. Mientras que a mayor nivel de realización personal, la gestión de pacientes por parte de los médicos es diligente. Resalta la necesidad de mejorar la gestión de los pacientes por parte de los médicos, con una mejor cultura organizacional y personal desarrollando programas de motivación y agendas de trabajo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-13T16:33:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-13T16:33:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2647
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2647
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 132 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2647/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2647/1/beaumont_cge.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2647/3/beaumont_cge.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2647/4/beaumont_cge.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
ad8a7748db98fd559da9d5378a9991a7
929dda955351fc433b46e520c5099409
64cbfe3a1aa9b132918aeedc1df838bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843720035036561408
score 12.924724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).